Política Por: Victoria Grasso11 de febrero de 2021

 La Provincia llevará adelante un proyecto de cooperación internacional sobre políticas públicas para la Igualdad de Género

La iniciativa fue elaborada en conjunto con los gobierno de Costa Rica y España, para la formulación, ejecución, monitoreo y rendición de cuentas de políticas públicas en igualdad de género.

El Gobierno de Santa Fe, a través de las secretarías de Estado de Igualdad y Género; y de Cooperación Internacional e Integración Regional, presentó el proyecto elaborado en conjunto por los equipos técnicos de Costa Rica y Santa Fe, y presentado por la Cancillería Argentina al Programa de Cooperación Triangular Costa Rica-España- América Latina y Caribe; y que será ejecutado durante 2021.El trabajo conjunto, que se nutrirá de la experiencia del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) de Costa Rica, tiene como objetivo contribuir al Plan Estratégico Provincial de Igualdad 2020-2030 (PEPI) de la Provincia de Santa Fe. La intención es contar con una planificación estratégica de políticas públicas de igualdad y género que sea transversal y esté acorde a los principios, directrices y estándares del derecho internacional de los derechos humanos de las mujeres y diversidades.

Al respecto, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, destacó que “este tipo de iniciativas son muy valiosas ya que favorecen el intercambio de experiencias con otros países. Desde que asumió la gestión encabezada por el gobernador Omar Perotti en la provincia jerarquizamos las políticas de género y diversidad sexual y tenemos el compromiso de que la experiencia de Santa Fe se nutra de los saberes de otros gobiernos que tienen caminos recorridos sobre estas temáticas, en este caso de Costa Rica y España”, finalizó.

Por su parte, la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix, subrayó que “se trata de una gran noticia para Santa Fe porque implica asignar recursos concretos de la cooperación internacional para fortalecer el diseño y monitoreo de políticas públicas de la provincia, teniendo especialmente en cuenta a las mejores prácticas internacionales al respecto y con impacto concreto en la vida cotidiana de santafesinos y santafesinas”.

Finalmente, la embajadora de Costa Rica, Ginnette Campos Rojas, expresó que "como representante de Costa Rica en Argentina, esto implica un impulso al fortalecimiento de las relaciones bilaterales, además que contribuye a fortalecer aún más el trabajo que hemos hecho como país por la igualdad y la equidad de género, ya que esa cooperación técnica se convierte en una trasferencia no solo de conocimientos sino de experiencia adquirida. La cual estamos muy contentas de poder darla directamente a la Gobernación de la provincia de Santa Fe, con la contribución directa de la cooperación española".

Sobre el proyecto

El proyecto presentado tiene como base el diseño y la implementación de políticas públicas de igualdad que se orienten a garantizar el acceso, el ejercicio y la permanencia en los derechos humanos de las mujeres, las diversidades y las juventudes. Asimismo, será una hoja de ruta para el fortalecimiento y la mejora de las acciones institucionales actualmente existentes en la materia.

En este marco la provincia ha ofrecido a la sociedad civil mecanismos de participación y co-creación para el diseño y validación de estas políticas, entre los que se encuentra un Consejo Multisectorial de Mujeres y las Mesas territoriales.

Cooperación Técnica con Costa Rica

La Provincia de Santa Fe se ha propuesto incorporar los más elevados estándares y prácticas internacionales en sus políticas públicas, marco en el que se consolida la transferencia de la experiencia del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública, y del Instituto Nacional de Las Mujeres (INAMU) de Costa Rica en la formulación, ejecución, monitoreo y rendición de cuentas de la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG).

Te puede interesar

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.

Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales

Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.

Elecciones en San Cristóbal

La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.