35% de aumento para empleados municipales
Los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales junto a los paritarios de los Sindicatos Municipales integrantes de FESTRAM lograron concretar un acuerdo salarial para el año 2021.
El mismo – aplicable para el personal de todos los Municipios y Comunas de la Provincia - consiste en un incremento del 35% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción que se abonará en tramos.
El primero del 18% a partir del 1 de Marzo, el 8% a partir del 1 de Junio y un 9% a partir del 1 de Setiembre, siempre sobre la base de febrero 2021 que con el acuerdo del 20% de octubre del 2020 permite cumplir con la premisa de que el salario supere a la inflación. Vale destacar que el aguinaldo del mes de junio se computará con un 26% de incremento.
El Salario Mínimo de Bolsillo Garantizado por paritaria- excluyendo horas extras, Asignaciones Familiares y Presentismo, se ubicaba en Setiembre de 2020 en $ 29.394 y al finalizar el presente acuerdo será de $ 46.618, lo que muestra un incremento Interanual del 62%.
Durante el transcurso de la primera semana de noviembre del corriente año las partes se reunirán a los efectos de evaluar la situación salarial en función de la evolución de las variables inflacionarias.
Se acordó también que no habrá descuentos en las remuneraciones a los trabajadores por las medidas de fuerza adoptadas en el reclamo de la política salarial.
Te puede interesar
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.