Michlig gestiona la creación de una “Comisaría de la Mujer” para la ciudad de Ceres
El Senador Felipe Michlig solicitó a través de un Proyecto de Comunicación que “el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Seguridad, realice las gestiones necesarias a los fines de crear una Comisaría de la Mujer para la ciudad de Ceres, con el objeto de brindar prevención y contención a las víctimas de delitos contra la violencia familiar, la integridad sexual y el maltrato psicológico y/o físico de mujeres, niños y adolescentes; en el marco de la Ley Nacional Nº 26.485 y Ley Provincial Nº 13.348”.
El legislador explicó que “la ciudad de Ceres es la más poblada del departamento San Cristóbal y, proporcionalmente, tiene menor cantidad de agentes policiales con relación a su población, lo que justifica holgadamente su creación, en orden a los casos que se han registrado en los últimos años”.
“Erradicar la violencia contra la mujer”
En la fundamentación del proyecto Michlig sostuvo que “las Comisarías de la Mujer han sido creadas para atender a las mujeres, adolescentes o niños víctimas de delitos de violencia familiar o sexual, y que, por su especialidad, brinda un marco de privacidad y contención necesario para tales efectos. El objetivo central es prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
“Para su funcionamiento, se asigna personal altamente capacitado para dar respuesta en la atención a la violencia de género, tanto en agentes policiales mujeres, como un cuerpo interdisciplinario de profesionales -psicólogas y abogadas- para dar asistencia a las víctimas”.
“Contención a las víctimas”
“Habitualmente las Comisarías reciben una cantidad de situaciones vinculadas al delito, y las cuestiones de violencia de género son tomadas como una denuncia más, sin tener en cuenta que quien denuncia por tales hechos no solo necesitan realizar una denuncia, sino que, al mismo tiempo, necesitan ser contenidas, escuchadas activamente e incluso requieren asistencia con ropa, comida, abrigos, el cuidado de sus niños, información y/o asesoramiento adecuado”.
“Por ello, es necesario una adecuada CONTENCIÓN a las víctimas; y la comisaría de la mujer puede brindar todas esas posibilidades, por lo que es fundamental que exista ese espacio propio.
“Por lo que la creación de un espacio independiente donde la mujer pueda asistir a denunciar permite cuidar la intimidad de la misma, evitar que se divulguen cuestiones que continuarán revictimizándola y protegerla de la mirada juzgadora de la sociedad”, mencionó el Senador Michlig.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.