Avanzan los trabajos de la autopista sobre la RN 34 entre Sunchales y el cruce con la 13
Vialidad Nacional construye la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra. La segunda mano es un tramo de 14 kilómetros y alcanza los 2.623 millones de pesos de inversión.-
Los trabajos se concentran en la travesía urbana de Sunchales con pavimentación de la calzada y demarcación. En los sectores rurales se avanza con la duplicación de la vía existente. La inversión del Gobierno Nacional en este tramo de 14 kilómetros alcanza los 2.623 millones de pesos.
Santa Fe, 14 de mayo de 2021 – El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, mantiene un alto ritmo de ejecución en la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 en el tramo entre Ataliva (RP 13) y Sunchales. Entre los avances sostenidos se evidencian los progresos en la travesía sunchalense, que adquiere formato de Autopista Urbana, con cantero central y dos carriles de circulación por mano. Por estos días, en los tramos ya pavimentados se procede a la demarcación horizontal definitiva con el pintado de las líneas divisoras de carril y de borde de calzada con el objetivo de facilitar la circulación en una zona que permanece con obras en todo el tramo. Justamente, desde Vialidad Nacional se indicó a la empresa contratista el refuerzo de la cartelería preventiva para mejorar la seguridad vial en el sector de Sunchales. No obstante, desde el organismo se recuerda que se trata de un trayecto con trabajos, con presencia de equipos viales y personal, por lo que se insta a los conductores a acatar las velocidades máximas de circulación y extremar las precauciones.
En cuanto a los progresos en Sunchales, Vialidad Nacional da cuenta del inicio de la construcción del cantero central, con cordones de hormigón para separar los dos sentidos de circulación. Asimismo, se prosigue con la instalación subterránea de los conductos del cableado para proveer de energía al sistema de iluminación y de semáforos en los cruces con dársenas de espera y de giro a la izquierda, también previstos en el cantero central. Paralelamente, en la travesía se ejecutan los enlaces de pavimento hacia las calles transversales del tramo. En cuanto a los próximos trabajos en calzada, la programación de obra comprende la pavimentación de otros carriles entre el complejo de Sancor, el aeródromo Sunchales y el arroyo. Luego de completar estos trayectos, Vialidad Nacional prevé intervenir sobre la rotonda principal de acceso a Sunchales, que se reconstruirá ensanchada a dos carriles por mano.
En los tramos rurales, y gracias a la disponibilidad de los terrenos adquiridos a los propietarios por Vialidad Nacional, se lograron abrir tres frentes principales de obras para la duplicación de la calzada existente. En este caso las tareas comprenden la construcción de nuevas alcantarillas, el despeje de la zona de la nueva mano de Autopista, con destronque y terraplenado. En algunos tramos los avances evidencian las primeras capas de base de la nueva calzada, que tendrá dos carriles de circulación, con banquina pavimentada y una estructura total entre asfalto y diversos materiales de 65 centímetros de espesor.
Cabe recordar que la construcción de la Autopista de RN 34 en el tramo Ataliva – Sunchales fue detenida y abandonada en 2018, con numerosos inconvenientes para los usuarios de esta importante vía de comunicación. La actual gestión de Vialidad Nacional logró saldar la deuda con la contratista, destrabar las modificaciones de proyecto no aprobadas y poner en marcha hace un año la obra. De este modo, en un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y la provincia de Santa Fe, y en base al compromiso asumido en su primera visita a la zona por el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis con el gobernador Omar Perotti, la construcción de la Autopista sostiene niveles históricos de ejecución de trabajos, con el objetivo de completar el trayecto urbano de Sunchales antes de fin de año, y el resto de la doble vía en 2022.
Te puede interesar
Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda
El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.
Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”
El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.
Mantenimiento de desagües pluviales
La semana pasada, el personal municipal de San Cristóbal procedió al destape de los desagües pluviales ubicados en calle 9 de julio, intersección de Cochabamba y Salta.