Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero21 de mayo de 2021

La provincia adquirió 60 nuevas ambulancias de alta complejidad

El gobernador Perotti, al entregar las primeras 12 unidades afimó que “reformar el sistema de salud y la asistencia de la atención en la emergencia, es una muy buena noticia para todos los santafesinos y santafesinas”.

El gobierno provincial entregó este viernes 12 nuevas ambulancias de alta complejidad, de un total de 60 adquiridas para fortalecer el sistema de salud en el marco de la pandemia por Covid-19.
Estas primeras unidades, fueron destinadas a las localidades de Reconquista, Vera, Ceres, Florencia, Rosario, Santa Fe, Tostado, San Javier, Venado Tuerto, San justo, Rafaela y Rufino.

Al respecto, el gobernador Omar Perotti afirmó que “es más que oportuno poder sumar las primeras 12 ambulancias equipadas para alta complejidad, de las 60 que han sido adquiridas, cada una se va a su localidad, de punta a punta de la provincia, desde Florencia a Rufino. En los próximos días vamos a tener nuevas entregas, completando este lote”.

Además, Perotti destacó que “a estas 60 ambulancias las vamos a acompañar con otras que tendrán tracción 4 x 4 para ser destinadas al norte, por la cantidad de extensión de caminos rurales que tenemos que cubrir. Además, vamos a seguir con un plan que nos permita mejorar el parque, porque lo tomamos muy deteriorado”.

“Lamentablemente, son muchos los traslados en plena segunda ola, tener buenas unidades equipadas con respiradores dentro de la misma ambulancia es un elemento central. Reforzar el sistema de salud y la asistencia de la atención en la emergencia, es una muy buena noticia para todos los santafesinos y santafesinas”, agregó el mandatario.

Por último, el gobernador sostuvo que “el sistema está poniendo lo mejor, como cada uno de los enfermeros, de los médicos, de todo el personal que está al frente de las ambulancias atendiendo en la emergencia. Por lo cual, es también un aliciente muy fuerte para ellos que llegue el equipamiento. De la misma manera que equipamos enormemente con respiradores todo el sistema”.

Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó que “las ambulancias van a cubrir las necesidades de la provincia en la región norte, centro y sur. Es algo muy importante porque estamos en un momento muy difícil a nivel nacional y provincial, cursando una pandemia histórica que nos sorprendió e interpeló. Este instrumento va a ser fundamental para que las localidades realicen los traslados de los pacientes”.

Asimismo, Martorano reconoció que “se está trabajando fuertemente en el fortalecimiento de todo el sistema de salud, no sólo en lo que tiene que ver con las camas críticas, que se triplicaron, sino trabajar también en el recurso humano con la preparación a través de simulacros”, y agregó que la entrega de estas unidades “también es un aporte, porque son ambulancias con alta tecnología, que van a servir de soporte en las localidades y esto también tiene que ver con ese fortalecimiento del sistema de salud”.

ATENCIÓN DE CALIDAD

Por último, el secretario de Emergencias Sanitarias de la provincia, Eduardo Wagner, destacó que “este es un esfuerzo más del gobierno, ya que es muy importante el equipamiento que se va a distribuir en toda la provincia. Se trata de ambulancias de alta complejidad que cuentan con respiradores, cardiodesfibriladores, que van a permitir que un paciente crítico pueda ser trasladado en una terapia intensiva móvil a un lugar de mayor complejidad, brindando una atención de calidad al paciente”.

“En esta primera etapa, estas 12 ambulancias están distribuidas en las cinco regiones de la provincia, muy equitativamente, para que puedan responder a las necesidades que hoy tienen, sobre todo en el norte, donde no hay empresas privadas y el único soporte que tienen es el Estado. Entonces es muy importante, también, reforzar ese lugar”, concluyó Wagner.

Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.