638 muertes y 28.175 nuevos contagios de coronavirus en Argentina
Con estos números suman ya 3.781.784 los casos positivos de Covid-19 acumulados desde el inicio de la pandemia, mientras que la cifra de fallecidos asciende ahora a 78.093.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 28.175 nuevos casos de coronavirus y otras 638 muertes. Con estos números suman ya 3.781.784 los casos positivos de Covid-19 acumulados desde el inicio de la pandemia, mientras que la cifra de fallecidos asciende ahora a 78.093.
Según el informe diario de la cartera sanitaria, 3.350.602 pacientes ya se recuperaron, en tanto que otros 353.089 continúan cursando la enfermedad.
Un total de 7.325 personas con Covid-19 se encuentran internadas en salas de terapia intensiva y la ocupación de camas del servicio para toda patología asciende al 77,4 por ciento en el país y a 76,9 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Según se informó, en las últimas 24 horas fueron realizados 87.048 testeos, por lo que desde el inicio de la pandemia se llevaron a cabo ya 13.959.670 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
La provincia de Buenos Aires reportó 10.022 nuevos casos, por lo que su acumulado se elevó a 1.610.286, mientras que la Ciudad de Buenos Aires informó 2.105 contagios y suma un total 418.250.
Córdoba sigue en el segundo lugar a nivel país en cuanto a casos diarios, 3.581, y ya acumula 311.898, mientras que Santa Fe reportó 2.435 contagios (345.071). Tucumán es otro distrito que supera el millar de casos, con 1.481, y su total es ahora de 130.104.
Catamarca informó 324 nuevos casos (23.742); Chaco, 480 (58.207); Chubut, 444 (62.746); Corrientes, 341 (51.454); Entre Ríos, 748 (85.781); Formosa, 860 (30.507); Jujuy, 157 (28.369); La Pampa, 490 (42.828); La Rioja, 112 (17.401); Mendoza, 788 (120.666); Misiones, 191 (20.455); Neuquén, 858 (90.408); Río Negro, 598 (74.212); Salta, 427 (45.379); San Juan, 409 (37.018); San Luis, 532 (53.063); Santa Cruz, 218 (51.542); Santiago del Estero, 545 (43.917); y Tierra del Fuego, 29 (28.480).
Del total de muertes, 370 son hombres (142 de la provincia de Buenos Aires, 36 de la ciudad de Buenos Aires, 12 de Chaco, 5 de Chubut, 9 de Corrientes, 16 de Córdoba, 11 de Entre Ríos, 14 de Formosa, 13 de La Pampa, 9 de Mendoza, 4 de Misiones, 9 de Neuquén, 9 de Río Negro, 8 de Salta, 5 de San Juan, 12 de San Luis, 4 Santa Cruz, 30 de Santa Fe, 6 de Santiago del Estero, 2 de Tierra del Fuego y 14 de Tucumán).
Un total de 266 son mujeres (107 de la provincia de Buenos Aires, 34 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 3 de Chubut, 1 de Corrientes, 18 de Córdoba, 9 de Entre Ríos, 13 de Formosa, 3 de La Pampa, 9 de Mendoza, 1 de Misiones, 3 de Neuquén, 6 de Río Negro, 7 de Salta, 3 de San Juan, 5 de San Luis, 2 Santa Cruz, 21 de Santa Fe, 7 de Santiago del Estero y 11 de Tucumán). Dos personas (1 de la provincia de Salta y 1 de Santa Fe) fueron registradas sin datos de sexo.
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.