La provincia avanza con obras viales sobre la ruta 13 en el departamento Vera
Desde la Dirección Provincial de Vialidad se construyen nuevas alcantarillas para controlar la actividad hídrica en el límite interdepartamental con 9 de Julio.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), continúa realizando tareas de mantenimiento en la zona norte del territorio con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación para los habitantes y las actividades productivas de la región.
En tal sentido, se realiza la construcción de un nuevo sistema de alcantarillado para la ruta Provincial N° 13, con trabajos que se desarrollan en un tramo de unos 40 kilómetros, desde la ruta Nacional N° 98 hacia el sur, hasta la intersección con el río Salado, límite con el departamento San Justo. En las últimas semanas se comenzó con las tareas de colocación de 5 módulos de hormigón armado, a fin de aprovechar las condiciones hídricas de bajante que se presentan al momento.
Cabe destacar, que con la intención de controlar los flujos provenientes desde los Bajos Submeridionales, durante el último año se realizó además, la extracción lateral para posterior alteo en unos 25 kilómetros ubicados desde la ruta Provincial Nº 31 en sentido hacia el sur; mientras que sobre la propia 31, una de las trazas transversales del departamento, también se realizó la elevación y colocación de módulos en un tramo de 89 kilómetros desde ruta 3 (zona Intiyaco) hacia el oeste.
Más obras
Desde julio de 2020, se celebraron 16 convenios de obras especiales, con inversiones provinciales que superan los 13 millones de pesos. En el detalle de los trabajos, se destacan extracciones laterales, desbosques y limpiezas de zona de caminos, calce y perfilado de banquinas y reparación de sistema de iluminación, entre otras, en acuerdos con las localidades de Cañada Ombú, Calchaquí, Garabato y Vera.
En otro orden, en el marco del Programa de Fortalecimiento Vial Urbano que lleva adelante la DPV, se dispuso de aportes que superan los 20 millones de pesos para las distintas comunas, destacándose mejorados de calles, estabilizados y construcción de cordón cuneta, y demás intervenciones.
Te puede interesar
Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi
“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.
Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres
La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.
Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"
Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.