Política Por: Victoria Grasso03 de junio de 2021

Avellaneda: entregaron créditos por casi $800.000 a emprendedores locales

El Intendente Dionisio Scarpin junto al Secretario de Producción y Desarrollo, Hugo Bernardis y la gerente de la Asociación para el Desarrollo Regional, Flavia Franco entregaron créditos por casi $800.000 a emprendedores locales y también adjudicaron lotes en el Parque Industrial de nuestra ciudad.

Avellaneda: entregaron créditos por casi $800.000 a emprendedores locales

“Una vez más agradezco a los emprendemos por confiar en el Municipio. Los potenciamos mediante la entrega de créditos y la adjudicación de lotes en los distintos parques porque, a través de su actividad, es que logramos el desarrollo productivo y la generación de mano de obra en Avellaneda”, destacó el Intendente.

LOTES EN PARQUE INDUSTRIAL
Ferreyra Cristian
Lote U49
PIAve III
Taller Mecánico.
Lovey Rodrigo Andrés
Lote U43
PIAve III
Mantenimiento de unidades de transporte de cargas.
 
 
 
 
CRÉDITOS
Rodríguez Aníbal
Banco Solidario
 $50.000
Compra de porcinos para cría.
Zamer Omar
Riego
 $439.000
Instalaciones de Riego.
Ávila Andrés
ADR. Capital Semilla
$150.000
Horno convector
Muchiut, Germán
ADR. Línea Ovinos
$150.000
Techado de galpón
 
 
$789.000
 
 

/// Nuevos emprendimientos

En esta ocasión, los presentes recorrieron dos nuevos emprendimientos radicados en la Incubadora de empresas en el Centro de Servicios a emprendedores, uno de empanadas congeladas y otro, de yogures naturales, “tenemos que creer en la juventud, en su capacidad de emprender en nuestra región y tratar de brindarles facilidades, especialmente, en la primera etapa que es la más dura porque hay que animarse, hacer inversiones, buscar mercados y lidiar con las restricciones que muchas veces nuestro país les impone. Nosotros tratamos de hacer al revés, facilitarles las cosas y creer en ellos”, enfatizó Scarpin.

Acompañaron Gustavo Vénica, Presidente de ACIA e integrante del equipo de Producción, Juan Carlos Fernández, colaborador en el Parque Industrial de Avellaneda y Efrén Muchiut, Presidente de la Mesa de Diálogo Rural.

Te puede interesar

Convención Constituyente: se integran las 7 comisiones y arranca el desafío de completar la reforma en 60 días

Para cumplir con el ajustado cronograma, no se descarta la realización de reuniones y sesiones durante fines de semana e incluso feriados. Contrarreloj, así comienza el camino hacia la reforma.

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.

Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.

Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia

Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.

Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"

El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.