Martorano dijo que el 37% de la población de Santa Fe está vacunada
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que junio representó un mes histórico en lo que respecta al avance de la campaña de inmunización contra el coronavirus en la provincia Ayer se cumplieron seis meses del inicio de su implementación (29 de diciembre de 2020).
La fecha además coincidió con el otorgamiento de 41.396 turnos en un día, lo que constituye un verdadero récord hasta el momento.
En este sentido, Martorano celebró este avance porque junio fue récord: ya se aplicaron 800.000 dosis solo en este mes, estamos arriba de 1.3000.000 primeras dosis y llegando a las 340.000 segundas dosis aplicadas”.
“Además estamos vacunando a menores de 40 años sin comorbilidades en toda la provincia; y ya se turnó el 80% de las personas gestantes”.
Destacable trabajo sin descanso de los equipos de Salud
“Queremos acompañar y agradecer a los vacunadores y las vacunadoras que trabajan sin descanso, sin sábado, ni domingo, ni feriado; porque estamos todos comprometidos y la idea es que, como dice nuestro gobernador Omar Perotti, cada dosis que llegue vaya rápidamente al brazo de cada santafesino, que es el mejor lugar para estar”.
Profundizando, Martorano precisó que hoy la provincia está en un 37% de población vacunada, un poco más de 1.300.000 de la primera dosis, y 330.000 tiene el esquema completo.
Asimismo informó que de la mano de llegada de las vacunas se avanza de este modo: “En primera dosis y, con lo que llegue de AstraZeneca, estamos completando los esquemas de segundas dosis. Por eso decía que dando 41.000 turnos por día estamos yendo muy rápido y dependemos de la llegada de las vacunas”.
Para cerrar, destacó: “Esto va de la mano de lo que queremos lograr: la inmunidad en nuestra gente, porque tenemos una amenaza enfrente. Si bien yo creo que estamos saliendo de la segunda ola, parece que en estos días estarían bajando los casos, pero el riesgo de la variante Delta”.
Te puede interesar
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de Tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al Vice Rector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental -Ceres 2025-
“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.
Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano
Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.
Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí
La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial
El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.