Alertan en la provincia de Santa Fe sobre una estafa que simula un segundo turno de vacunación
El intento de ciberdelincuentes es robarle la cuenta del Whatsapp y quedar en línea con los contactos. Lanzan consejos para no caer en la trampa.
Un audio que se viralizó primero en grupos de Whatsapp de la provincia de Buenos Aires y luego en Santa Fe advierte sobre una metodología con la que estafadores intentan operar sobre personas desprevenidas que esperan la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Todo comienza con un mensaje al celular que informa: "Tenés turno para la segunda dosis del coronavirus" y añade un link a través del cual uno puede confirmar el turno.
El link llega a través del servicio de mensajería. Al cliquear y acceder al link, la víctima recibe un “código” de seis dígitos para completar el supuesto trámite de inoculación. Pero esos seis dígitos son en realidad el paso de verificación de WhatsApp para configurar la cuenta en otro dispositivo.
Así, los ciberdelincuentes se apropian de la cuenta de WhatsApp de la víctima, que ya no puede enviar mensajes ni contactarse con ninguna de las personas que tiene agendadas. Mientras, los estafadores comienzan a enviar mensajes a esa agenda de contactos contando que tienen una urgencia y que necesitan una transferencia de dinero inmediata.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense insistieron en que “la recomendación es la misma de siempre, que se informen a través de los medios oficiales”, esto es la página web o la app de la campaña Vacunate.
En el caso de Santa Fe la página oficial es www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid.
En tanto, desde el Ministerio de Innovación porteño, que coordina el sistema de asignación de turnos para la vacunación, destacaron que “en ningún momento la Ciudad , ni por WhatsApp ni por mail, manda ni pide ningún código”.
Debido al relieve que tomó el intento de estafa, en Capital Federal desde el Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría brindaron consejos para tener en cuenta:
- Recordá que la vacuna para inmunizarte contra el coronavirus es gratuita;
- En caso de duda, buscá información en los canales oficiales de los entes públicos de la Ciudad;
- No reenvíes mensajes de dudosa procedencia;
- No brindes datos tuyos vía WhatsApp, correo electrónico o redes sociales de sospechosa procedencia;
- Compartí datos personales solamente a través de los canales oficiales.
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.