Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz08 de agosto de 2021

Mas del 50% de la población ceresina ya se vacunó al menos con una dosis contra el Covid 19

En un informe del centro de estadísticas del Hospital Regional Ceres, quedó reflejado que más de 11200 ceresinos, fueron vacunados al menos con una dosis de vacunas contra el Coronavirus.

vacunacion-embarazadas

La estadística cuenta todos los vacunados desde el 1 de enero, hasta el viernes 6 de agosto. De los 11284 ceresinos inoculados con primeras dosis, más del 50% de la población ceresina, 4393 de ellos recibieron Oxford-Astrazeneca; 3088 Sputnik V, 3639 Sinopharm y 164 de Moderna inoculadas a menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades.

De ese total, 3186 personas ya cuentan con las dos dosis colocadas. A porcentajes, casi el 30% de los que decidieron vacunarse, ya cuentan con esquema completo. Con Sinopharm ya completaron su esquema 1393 ceresinos, con Astrazeneca 1277, y con Sputnik V 517 personas.

El total de vacunas colocadas en primeras y segundas dosis totalizan 14470. Desde este lunes, los que esperan la segunda dosis de Sputnik podrán optar por ser vacunados con Moderna, en el plan de combinación de vacunas. Llegaron 560 dosis de la vacuna norteamericana, que ha probado eficacia al ser inoculada en personas que recibieron dosis de la vacuna rusa, pero que ya les venció el periodo ventana de 4 meses.

Asimismo, desde el ministerio se aclaró que quienes no deseen recibir la vacuna Moderna, y quieren esperar por la segunda dosis de Sputnik podrán hacerlo sin problemas. El principal objetivo trazado en el plan de inmunización contra el covid para este mes de agosto, es concretar más del 50% de la población objetivo vacunada con esquema completo.

Fuente Ceres Ciudad

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.