Firma y puesta en funcionamiento del Programa PAN
Maia Bonelli, Directora Provincial de Desarrollo Territorial, puso en funcionamiento el Programa PAN. Incluye capacitación y entrega de materias primas.
Maia Bonelli paso por la ciudad de San Cristóbal para rubricar el Programa PAN. El mismo está destinado a interesados en capacitarse en la elaboración de diferentes panificaciones, contar con el carné de manipulador de alimentos y una vez fortalecido pueda independizarse.
“El programa PAN se viene fortaleciendo en distintas localidades de la provincia. Surge de la demanda de la gente, del laburo territorial de la gente y el gobierno provincial junto a distintas instituciones intermedias, fortalecen esa iniciativa que surge de los barrios. No es un programa que se construye desde arriba y se baja, sino que se recupera ese saber territorial.
Trece grupos de panificadores se llevan materia prima, capacitación, curos con ASSAL sobre la manipulación de alimentos para que cuenten con su certificación, estaremos entregando dinero para aportes que fortalecerán a instituciones de la ciudad y le dejamos al municipio un aporte de dinero para compra de alimentos entendiendo que, todavía no salimos de este contexto de emergencia alimentaria y que tenemos que fortalecer a todos los actores territoriales que asisten a la gente con alimentos, y el municipio es un actor más” detalló.
Programa PAN
Bonelli anticipó que “la entrega de materias primas será periódica. La posibilidad a que más panaderos o personas interesadas en la panificación y en el aprendizaje se sumen, solo tienen que acercarse a Construyendo Puentes y lo que vamos a hacer es un acompañamiento de ese proceso durante algunos meses hasta que cada emprendedor se sienta fortalecido y con la capacidad de independizarse. Se realiza un seguimiento de las personas que está coordinado por equipos barriales y además se hace un acompañamiento de formación. No solo se entrega la materia prima y se capacita. Lo que se busca es generar una red de personas que estén capacitas y articulen entre si y piensen que uno de los vecinos puede hacer pan, otro puede hacer pastas, copetines, diversificar la oferta” indicó.
El programa está destinado a todos los interesados, pero también a los que ya se dedican a la panificación y quieran capacitarse. “El estado provincial acompaña, pero también se recupera el saber de cada persona que ya lo viene haciendo, son personas que ya trabajan en panificación y nosotros entendemos que nucleándolas lograremos que oferta de panificación en la ciudad sea más variada. En red vamos a salir adelante y mejorar la economía familiar de cada grupo. El primer paso para la formalización es la capacitación y contar con el carné de manipulación de alimentos. Las cooperativas de trabajo es una posibilidad, emprendimientos de unidades productivas, pero también puede aparecer la persona que se forme, obtenga el carné y busque trabajo a una panadería privada” comentó Bonelli.
Finalmente, la funcionaria confirmó que el municipio de San Cristóbal es parte de diferentes.
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.