González pidió por el ensanchamiento de los puentes en la ruta 4
Con la finalidad de posibilitar un tránsito más seguro, reduciendo el riesgo de accidentes y brindando más seguridad a las personas que transitan la ruta 4, González presentó un proyecto destinado a realizar obras en tres puentes de su trayecto, precisamente en el tramo perteneciente al Departamento San Cristóbal.
“La ruta provincial N° 4 es de suma importancia para los Departamentos del centro norte provincial, tiene un recorrido aproximado de 127 kilómetros con orientación sudeste desde su inicio en Laguna Paiva hasta su finalización en San Cristóbal dentro de la provincia de Santa Fe”, comenzó explicando el diputado sancristobalense Marcelo González, quien además focalizó que “esta Ruta es cruzada por los ríos Salado y el Río San Antonio, y por numerosos causes de agua más pequeños que obligan en su recorrido a transitar por puentes de distintas dimensiones. A la altura de los kilómetros 2.8, 9.6 y 14.6 se encuentran tres puentes que presentan poca o nula iluminación y señalética, sumado a que los mismos tienen reducido el ancho en relación a la ruta por el cual se viene transitando.”
El puente del kilómetro 2.8 tiene 11,2 metros de largo; el del kilómetro 9.6, 20 metros, el del kilómetro 14.6 su longitud es de 25 metros. Los tres puentes presentan una reducción del ancho de la ruta en dimensiones considerables. El ancho del asfalto de la ruta 4, a la altura de los puentes mencionados, es de 7 metros, durante el trayecto, sobre los mismos se reduce 2 metros, uno de cada lado, lo que representa un ancho total sobre el puente de 5 metros. “Las dimensiones de ancho de los puentes que menciona el presente proyecto no permiten el paso de dos camiones, y con mucha dificultad lo hace con un vehículo de gran porte y uno de menor porte. Estas características que tiene la ruta N°4, fue motivo de numerosos accidentes de tránsitos de diversas magnitudes, por lo que creemos importante que se efectúen obras de ensanchamiento de los mismos. También las inversiones en iluminación, en una mejor señalética y en el mejoramiento del asfalto en cada uno de los puentes mencionados va a posibilitar un tránsito más seguro por la arteria, reduciendo el riesgo de accidentes y brindando más seguridad a las personas que la transitan. Por lo expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación”, culminó González.
Te puede interesar
Atacan a rebencazos a un vecino para robarle
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.