La Agencia Nacional de Discapacidad otorgó más de 5800 pensiones no contributivas en la provincia de Santa Fe
La Agencia Nacional de Discapacidad otorgó 5823 pensiones no contributivas en toda la provincia de Santa Fe desde inicio de 2020. Se trata de 1652 tramites finalizados durante el 2020 y 4.171 en los primeros siete meses del presente año.
En total son más de 44 mil los beneficiarios, de los cuales 11889 corresponden a Rosario; 10315 al Departamento Capital; 1881, Castellanos; 1176, San Lorenzo; 1150, San Jerónimo; 9 de Julio, 992; Belgrano, 273; Caseros, 413; Constitución, 937; Garay, 617; General López, 2409; General Obligado, 4592; Iriondo, 489; Las Colonias, 1224; San Cristóbal, 1123; San Javier, 745; San Justo, 630; San Martín, 705; y Vera, 2449.
En el comienzo de la gestión, en diciembre de 2019, aproximadamente 145 mil trámites se encontraban demorados o en proceso de inicio en todo el país, sin avances significativos. Sin embargo, la gestión del actual gobierno en la Agencia Nacional de Discapacidad, que tiene a Fernando Galarraga como Director Ejecutivo y a Paula Martínez como Directora Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas se comprometió a resolver esta situación con la mayor celeridad posible. Por eso, desde diciembre de 2019, la Agencia Nacional de Discapacidad otorgó más de 110 mil pensiones no contributivas, luego de que entre 2016 y 2019 se dieran de baja alrededor de 170 mil.
"Nuestro objetivo es que nunca más el Estado sea utilizado para quitarle derechos a las personas con discapacidad. La pensión es un paliativo, pero nuestro objetivo es que las personas con discapacidad accedan al mercado laboral", afirmó Galarraga, quien es una persona ciega y se convirtió en la primera persona con discapacidad en convertirse en la máxima autoridad de la agencia.
Y amplió: "Durante el año pasado se cumplió con el objeto de la contratación para la digitalización de expedientes, lo que facilitó el otorgamiento de estas más de 110.000 pensiones".
Actualmente, el total de personas que reciben las pensiones no contributivas asciende a 1.085.672, lo que implica el 2,70 por ciento de la población argentina. La transferencia acumulada en los años 2020 y 2021 asciende a 261.568 millones de pesos
Te puede interesar
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.