El Gobierno flexibiliza el cepo a las exportaciones de carne y rehabilita las ventas a China
Así se lo anunció el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a gobernadores y a integrantes de la Mesa de Enlace, durante una reunión.
El Gobierno flexibilizará desde el lunes próximo el cepo a las exportaciones de carne y rehabilitará las ventas de vaca "vieja" a China. Así se lo anunció el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a gobernadores y a integrantes de la Mesa de Enlace, durante una reunión.
"Se resolvió abrir las exportaciones de carne con destino a China a partir del lunes", dijo Domínguez. Esta medida le permitirá al sector ganadero concretar el 89% de sus ventas totales al exterior y encaminarse hacia su normalización.
El acuerdo establece que además de las ventas de carne vacuna a la Unión Europea para cumplir con la Cuota Hilton y de carne kosher para el mercado de Israel, que ya habían sido habilitadas, el gobierno permitirá reanudar las ventas a China de manera inmediata.
La reglamentación respectiva determinará la implementación de la medida. El resto de las exportaciones, que representan el 11% del total, seguirán restringidas hasta el 31 de octubre, según estaba previsto.
En la reunión participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
El sector empresarial estuvo representado por los cuatro presidentes de las entidades de la Mesa de Enlace: Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Achetoni (Federación Agraria Argentina), Elbio Laucirica (Coninagro) y Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas).
El gobierno había decidido prohibir las exportaciones de carne vacuna a mediados de mayo por 30 días, con el objetivo de bajar los precios internos, y luego se fue prorrogando la medida con distintas variantes.
El Gobierno informó además que el 31 de octubre queda sin efecto la restricción del 50% de lo exportado el año pasado. Las restricciones sobre 7 cortes populares -asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío- se mantendrían hasta el 31 de diciembre.
En el encuentro también se presentó la ley de promoción agroindustrial, con la inclusión del trigo, la soja y el maíz como actividades alcanzadas por créditos a baja tasa. Y la derogación de la norma del Banco Central que no permite que se les otorgue créditos a los productores que retengan más del 5% de la cosecha..
Este jueves se enviarán al Congreso el proyecto de ley propuesto por el Consejo Agroindustrial que da estabilidad y beneficios al campo.
Antes del encuentro, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural (SRA), indicó que había un clima de "cambio de actitud", lo que llevó a los que representantes rurales llegaran al encuentro con expectativas sobre posibles anuncios sobre la exportación de carne y el cepo, en particular.
La sostenida demanda global, de China fundamentalmente, sumada a las restricciones a las exportaciones impuestas en Argentina y la retirada de Brasil debido a la aparición de casos de Vaca Loca, dejaron a Uruguay en una situación óptima para el comercio de su carne en los mercados externos.
"Estamos pasando por un momento extraordinario y pensamos que va a durar por motivos geopolíticos, sanitarios y exclusivamente políticos de otros países que han dejado a Uruguay en solitario con muchas posibilidades de exportar", manifestó Álvaro Díaz Nadal, vicepresidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus de Uruguay, cabañero, productor y administrador pecuario.
Te puede interesar
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.