Política Por: Por Ramiro Muñoz14 de octubre de 2021

Michlig destacó la Ley que permite afectar el 50% del Fondo de Obras Menores para gastos corrientes

El Pte. del Bloque de senadores de la UCR, Felipe Michlig, celebró la sanción de la Cámara de Diputados que convierte en Ley el proyecto de su autoría, por el cual se faculta a los Municipios -2° categoría- y Comunas para que “en forma excepcional durante el año 2021, puedan afectar hasta el 50%” del destino de los ingresos del Fondo de Obras Menores para ser aplicado a gastos corrientes.

Michlig sostuvo que “de esta manera el total de los Municipios de 2° categoría y Comunas de la Provincia podrán disponer de $1.465 millones para gastos corrientes de lo que perciben por imperio de la Ley Nº 12.385 (Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamientos y Rodados) que sancionamos hace más de diez años”, explicó.

Difícil situación económica
El legislador agregó que “tal cual lo expliqué cuando aprobamos esta iniciativa en el Senado, la situación epidemiológica derivada de la pandemia del COVID-19, particularmente por los mayores gastos que se fueron presentando en cada municipio y comuna para sobrellevar la misma, y el crítico cuadro de la situación económica imperante, hacen necesario que los gobiernos locales puedan disponer de esta eficaz herramienta financiera”.  

Por otra parte, el Senador Michlig agradeció a sus pares del bloque de la UCR que “al momento de presentar la iniciativa la suscribieron: Lisandro Enrico, Rodrigo Borla, German Giacomino, Dionisio Marcón y Leonardo Diana. Y a los integrantes de los demás bloques que la acompañaron en el recinto, al igual que -ahora- en la Cámara de Diputados” señaló.

Procedimiento y rendición
A partir de la vigencia de la norma “las administraciones que resuelvan hacer uso de esa facultad, deberán presentar la solicitud correspondiente ante la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, según los requerimientos establecidos en el decreto respectivo, y dichas solicitudes serán elevadas al Ministerio de Gobierno para su resolución, quedando habilitados los Municipios y Comunas a utilizar, en forma excepcional para el año 2021, hasta el cincuenta por ciento (50%) de los recursos asignados por el Fondo de Obras Menores, para ser aplicado a gastos corrientes”, se consigna en la Ley aprobada.

“Para hacer uso de los fondos se requerirá la rendición de cuentas de los montos correspondientes al Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamientos y Rodados (Ley Nº 12.385) de años anteriores, y será de aplicación la reglamentación aprobada por Decreto Nº 1123 del 25 de abril de 2008” se establece.

Importancia del Fondo de Obras Menores
Michlig  destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población ya que el mismo fue establecido -cuando aprobamos la Ley- para que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados, además, se puede adjudicar en un porcentaje menor en concepto de emergencia y/o gastos corrientes” reseñó el legislador -coautor de la Ley  Nº 12.385-.

Te puede interesar

Michlig anunció que  la “Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes” ya tiene Decreto reglamentario para su implementación”

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.