Política Por: Victoria Grasso19 de octubre de 2021

Clara García: “Los pueblos y ciudades extrañan un gobierno presente, como los del frente progresista”

De recorrida por los departamentos San Javier y San Justo, la candidata a senadora nacional del FAP expresó su expectativa positiva de cara a las elecciones del 14 de noviembre, y remarcó que la mayoría de los argentinos “le dijo no a Alberto y Cristina” y en Santa Fe, “el 82% votó en contra de Omar Perotti”. Fue recibida por los intendentes Migno y Cuesta, y el senador Rodrigo Borla.

La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, recorrió este lunes los departamentos San Javier y San Justo en el marco de la campaña electoral con vistas a las elecciones generales del próximo 14 de noviembre. “Empieza una nueva etapa y estamos consolidando nuestro frente con los candidatos de las localidades de toda la provincia para transitar un nuevo camino”, señaló García en declaraciones periodísticas.

La recorrida de García comenzó por la ciudad de San Javier, junto al intendente Mario Migno, luego prosiguió por Gobernador Crespo y finalizó en San Justo donde respaldó junto al senador Rodrigo Borla y el intendente Nicolás Cuesta la lista de concejales del Frente Progresista que encabeza Juan Ramón Grandotti. Previamente mantuvo un encuentro con productores ganaderos de la zona. 

La actual diputada provincial remarcó que en las primarias “la gente le dijo que no a Alberto y Cristina en 17 provincias y más de un 82% de los santafesinos le dijo que no al gobierno de (Omar) Perotti y votó una lista donde no estaba su cara”. En este sentido, con vistas a las elecciones generales del 14 de noviembre, consideró: “El camino está abierto y nos sentimos una oposición preparada porque ya hemos gobernado”.

“Nosotros hacemos política visitando cada pueblo y ciudad de la provincia, y hoy vemos que extrañan a un gobierno presente, como los del Frente Progresista”, sostuvo la candidata y agregó: “Se multiplica la preocupación de la gente por lo que ha sido la salida de la pandemia, el desempleo, la inflación que le gana a los precios, la necesidad de obra pública y de trabajo genuino; por la inseguridad, tanto en ciudades como en el campo”.

En San Javier, la candidata del FAP fue recibida por el intendente Migno y recordó que durante las gestiones del Frente Progresista en la provincia se realizaron obras en la zona y se puso en marcha el Plan de la Costa “una herramienta de desarrollo sustentable impulsada por el exgobernador Miguel Lifschitz para los departamentos San Javier y Garay, que reivindicaba la historia, el turismo, las costumbres y el sentir de esta zona”. 

“No entendemos como el gobernador abandonó los programas sociales más innovadores que teníamos, ni tampoco comprendemos la manera en que enfrentó a la pandemia con una gestión de la salud a la que le costó llegar a todas las localidades y en muchas se hizo clientelismo; con una educación que se sostuvo a partir de los y las docentes que le pusieron el pecho pero con falta de inversión, de planificación, de aporte a los comedores escolares para que los chicos tengan una alimentación variada y nutritiva; hoy solo tienen un bolsón de alimentos seco y eso es muy grave”, sostuvo. 

Más tarde, tras visitar Gobernador Crespo, reunirse con productores ganaderos y ser recibida en la municipalidad de San Justo por el intendente Cuesta y el senador Borla, señaló que “en la cuna de la industria láctea seguimos escuchando las necesidades de gas y de comunicación, con medidas nacionales que a veces abren la exportación y a veces la cierran”, y frente a esta incertidumbre afirmó: “El problema no es la cadena de producción; es la inflación que no permite tener precios accesibles. Por eso mi pelea en el Senado va a ser por la producción y el empleo de Santa Fe”.

En relación a la inseguridad, García expresó: “Aquella frase mágica de «la paz y orden» no traía nada atrás: ni programas, ni proyectos, ni planificación, ni inversión. Es mucho más difícil gobernar que ilusionar a la gente en campaña”, advirtió. 

En ese sentido reveló la preocupación de los productores agropecuarios por el incremento del delito rural y afirmó: “Ni el campo se salva de la inseguridad y, sin embargo, Perotti dejó de invertir en la Policía, se debilitó el apoyo a la justicia penal, desarmó los programas de contención a las poblaciones más vulnerables y estuvo dos años perdiendo el tiempo con un ministro que se dedicaba a difamar y confrontar por redes sociales”.

Por último, García afirmó que “la seguridad es un problema que merece un trabajo serio, que requiere de mucha investigación e inteligencia criminal y que todos los actores vinculados nos sentemos a una misma mesa a definir políticas de largo plazo”.

Te puede interesar

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales

En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.

El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental

El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-

Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral

Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.

Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia

“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.