Se presentó la Ley Micaela para clubes deportivos
Fue en el Museo del Deporte en la ciudad de Rosario. Las capacitaciones estarán destinadas a quienes integran las comisiones directivas de los clubes. Está abierta la inscripción en santafe.gob.ar.
A través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, y la Secretaría de Deportes, el Gobierno de la provincia de Santa Fe abre la convocatoria para que quienes integran las comisiones directivas de clubes deportivos de todo el territorio provincial se capaciten en perspectiva género y violencia contra las mujeres a través de la Ley Micaela. La presentación oficial se realizó este lunes en el Museo del Deporte en la ciudad de Rosario con la participación, presencial y remota, de representantes de clubes del departamento Rosario, junto a las autoridades de ambas reparticiones.
“Este es un proyecto que venimos trabajando con la Secretaría de Deportes que ayuda a esto que estamos tratando de construir entre todos y todas, que aporte a una sociedad más igualitaria”, sostuvo la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena.
“Micaela es una construcción que tiene que ver con interpelar nuestras propias prácticas. Hay una decisión concreta del gobernador Omar Perotti de llegar con Ley Micaela a cada rincón de la provincia, a cada espacio, para poder pensarnos desde un lugar distinto. Para pensar cómo desde nuestras actitudes contribuimos a cerrar brechas de desigualdad o a agrandarlas”, agregó la mininstra.
“Por eso, el objetivo de Micaela es que sea una construcción vinculada, que todas las mujeres y diversidades puedan participar de los espacios deportivos, pero también para promover la participación en las comisiones dirigenciales, en los lugares de decisión, porque una sociedad igualitaria se construye con la diversidad en cada uno de los espacios”, sostuvo Arena.
Mientras, la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero, sostuvo que “estamos muy contentas de la convocatoria que tuvimos de parte de los clubes, la predisposición, el compromiso de entender que el deporte es un modo de visibilización, y que dentro de una cancha todos y todas somos iguales. Esta es la importancia que le queremos dar a la Ley Micaela y a la posibilidad de que el deporte sea una herramienta para abrir y transformar la sociedad”.
Del acto participaron también las secretarias de Formación y Capacitación para la Igualdad y de Mujeres, Género y Diversidad, Lorena Battilana y Florencia Marinaro, respectivamente; la directora provincial de Clubes, Kumei Fernández; la directora del Programa Santa Fe Más, Julia Irigoitia; y la diputada provincial Lucila De Ponti, entre otros.
LEY MICAELA EN EL DEPORTE
Esta iniciativa tiene como objetivo aportar al proceso de construcción de espacios deportivos libres de violencias, que contribuyan a visibilizar y transformar las situaciones de desigualdad de género en la escena deportiva y recreativa. Además, se buscará favorecer la incorporación del enfoque de género y diversidad en el diseño de políticas y prácticas organizacionales, tomando como punto de partida el hecho de que los clubes deportivos se constituyen en un espacio fundamental de socialización.
Para inscribirse se deberá completar el siguiente formulario. Ante cualquier duda, comunicarse al correo electrónico: inscripciones.leymicaela@gmail.com. Las capacitaciones comenzarán a desarrollarse en el mes de noviembre.
La dinámica de las capacitaciones consiste en un esquema mixto que combina encuentros sincrónicos y asincrónicos, presenciales o virtuales en función del contexto sanitario. El curso completo dura un mes y consta de cuatro módulos con los contenidos correspondientes.
Te puede interesar
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.