Actualidad Por: Carlos Lucero18 de diciembre de 2021

El sacristobalense Mauro Pergazere, participó del rescate de una tortuga que en un solo día expulsó 10 tipos de plástico

Mauro es medico veterinario y actualmente trabaja en Mundo Marino. Es parte de un equipo que atendió una tortuga la cual había comido fragmentos de tapas plásticas, de manguera roscada, de redes, de telgopor, de sachets, de nylon, precintos plásticos, celofán, entre otros que no se pudieron reconocer con precisión

La tortuga había sido atrapada en una red

Los científicos atendiendo al ejemplar rescatado

( Fuente La Nación): "Lo que vieron los científicos los impactó. En menos de 24 horas un ejemplar joven de tortuga expulsó 10 tipos de plásticos diferentes luego de ser rescatado de una red y llevado a un centro de rehabilitación.

El ejemplar de tortuga verde, científicamente llamada Chelonia mydas, juvenil de 35 centímetros de longitud ingresó al centro de rescate y rehabilitación de la Fundación Mundo Marino el lunes después de ser rescatada por un pescador artesanal de la zona al encontrarla enmallada en sus redes de pesca.

Al ingresar al centro de rescate, según explicó en un comunicado la Fundación, a pesar de que en un primer momento parecía estar en buenas condiciones, durante el mismo día lunes el reptil comenzó a defecar una llamativa cantidad de basura entre las que se pudieron detectar más de 10 tipos de plásticos diferentes: fragmentos de tapas plásticas, de manguera roscada, de redes, de telgopor, de sachets, de nylon, precintos plásticos, celofán, entre otros que no se pudieron reconocer con precisión.

    “Durante la mañana de este viernes le realizamos tres placas radiográficas: dorso ventral, latero-lateral y antero-posterior. Observamos que aún posee cuerpos extraños tanto en su estómago como en la parte final del tracto digestivo, por lo que probablemente continúe expulsando basura en los próximos días”, contó Mauro Pergazere, médico veterinario del Parque Educativo Mundo Marino y de la Fundación Mundo Marino.

El profesional agregó: “Por los análisis de sangre vimos que se encuentra deshidratada y con los glóbulos blancos altos. Esto último puede ser una reacción de su sistema inmunológico a la gran cantidad de cuerpos extraños que tuvo y aún tiene en su interior. Seguirá en observación, porque por lo punzantes que eran los objetos que expulsó no descartamos que puedan haber generado lesiones internas. Por ahora, el animal muestra una buena actitud y será acompañado de cerca. Esperamos en las próximas semanas que pueda obtener el alta y hacer su reinserción al mar”. Los rescatistas recordaron que no es el primer caso de estas características dado que en febrero de 2020 otra tortuga de la misma especie pudo ser devuelta al mar luego de expulsar durante su rehabilitación 14 gramos de basura. “Los animales que rehabilitamos son mensajeros de la gran degradación que enfrentan nuestros mares. En casos como el de esta tortuga, la acumulación de elementos no nutritivos en sus sistemas digestivos puede ocasionarles una sensación de falsa saciedad que va debilitando su salud paulatinamente”, detalló Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino y agrega: “Además, podría generarse una gran cantidad de gas en su tracto digestivo producto del plástico acumulado que generaría un ‘cuadro de chaleco salvavidas’. Así se vería afectada su capacidad de buceo e inmersión, tanto para alimentarse como para buscar temperaturas más aptas para su sobrevivencia”.

  La vicepresidenta de la Fundación, Andrea Cabrera cerró: “El número de casos de animales afectados por acciones antrópicas no para de aumentar y nos revela la gravedad de la situación a la que nos enfrentamos. El caso de esa tortuga es muy simbólico porque muy probablemente podrá recuperarse, pero volverá a un ambiente que está cada vez más contaminado. El rol social que cumple nuestra fundación, nunca será suficiente si no logramos unir fuerzas, trabajar en conjunto y generar estrategias a largo plazo para que como sociedad podamos cambiar la triste realidad de nuestros ecosistemas.”  



Te puede interesar

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.