Frana: “Invertir más de $ 9.000 millones en obras en el norte es una realidad concreta”

Lo señaló la ministra durante un encuentro interdisciplinario de los Bajos Submeridionales en la Estancia Las Gamas, con productores locales y vecinos.

En el marco de un encuentro interdisciplinario sobre los Bajos Submeridionales en la localidad de Vera, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, junto al administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, expusieron los trabajos realizados, vigentes y proyectados en materia hídrica y vial por el gobierno provincial en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y la zona norte de San Javier. En este marco, la ministra Silvina Frana destacó la inversión que se está ejecutando en el norte provincial "Desde enero del año 2020 hubo una clara definición del gobierno provincial y nacional de realizar una fuerte intervención en la zona de los Bajos Submeridionales, saldando una deuda histórica”.

“Esto forma parte de una concepción del desarrollo de la provincia, impulsado por el gobernador Omar Perotti, con una mirada integral hacia el equilibrio poblacional y territorial, y el fortalecimiento productivo. Es una decisión política de este gobierno llevar adelante aquello que soñaron muchos antes que nosotros: las obras de saneamiento e infraestructuras y las rutas transversales”, indicó Frana.

“Y cuando hablamos de un desarrollo integral -prosiguió Frana- también es interministerial, porque aquí intervienen los ministerios de Ambiente y Producción, con programas específicos de áreas de protección hídrica, saneamiento y caminos de la ruralidad. Y en el norte provincial estamsos pavimentando más de 700 kilómetros de rutas y caminos. Esto genera un impacto positivo en el fortalecimiento de la producción y el arraigo, dando la posibilidad de que los ciudadanos encuentren un lugar para vivir y desarrollarse”, sostuvo la funcionaria.

“Estas son las acciones que suman para recuperar la sustentabilidad ambiental de esta región de los Bajos Submeridionales, con una fuerte impronta de federalismo, y así también generar empleo, dinamizar la economía, porque no solamente protegemos el ambiente, sino también queremos que cada vecino en cada rincón de la provincia vea que hay obras en marcha, que su realidad está cambiando, porque mejoran los servicios y la infraestructura”, cerró la ministra.

En cuanto al detalle de las obras, el administrador de Vialidad, Oscar Ceschi, remarcó: "Lo que se está ejecutando en este momento, que se licitó y se puso en marcha, son cuatro rutas asfaltadas muy importantes: la 36, entre Vera y Colonia Sager, porque de allí a Romang ya está terminada; la 3, que va desde Los Tábanos a Cañada Ombú y próximamente se van a licitar para alcanza hasta Los Amores; la 31, que va de Tartagal a Intiyaco y la 32, que va desde Villa Ana a Tres Bocas".

Y añadió: "Esas obras tienen más de 20 kilómetros cada una, contando los caminos de ripio, más alcantarillados y puentes, como es el caso de Florencia sobre Arroyo El Cinco, hoy la provincia está invirtiendo más de 8.000 millones de pesos en rutas de todo el norte santafesino".

El funcionario, explicó también que durante 2021 el organismo buscó aprovechar las condiciones climáticas para efectuar alteos, mantenimientos sobre calzadas naturales y colocación de alcantarillas transversales en distintas rutas del territorio; y que a partir de las jefaturas zonales de Tostado, Vera y Reconquista, se repararon más de 700 kilómetros de caminos provinciales.

"Se está realizando un importante trabajo en el departamento 9 de Julio con los enripiados de las Rutas Provinciales Secundarias N°292, 293 y 294, que se extienden desde Villa Minetti, Santa Margarita y Gregoria Pérez de Denis hasta la ruta interprovincial N°35, que es el límite con Santiago del Estero", detalló Ceschi.

RUTA PROVINCIAL N°30 Y PUENTE PARANÁ MINÍ

Sobre las expectativas para 2022, Ceschi afirmó que desde la Dirección se comenzó con la elaboración del proyecto ejecutivo para la pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial N°30, considerándola como "una ruta importantísima del extremo norte de nuestra provincia, que en una parte va lindando con la provincia de Chaco".

Luego, también manifestó: "Se está viendo la posibilidad de llamar a licitación para el puente sobre el Paraná Miní, otra obra importante y solicitada por toda la gente del norte", en referencia al departamento General Obligado, al este de Villa Ocampo.

"Vamos a darle un impulso importante a estas obras en todo el 2022" señaló, sin embargo aclaró que en primera instancia buscará "poder darle una aceleración a estas obras de pavimentación que recién se han iniciado", finalizó Ceschi.

Te puede interesar

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda

El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.

Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”

El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.

Mantenimiento de desagües pluviales

La semana pasada, el personal municipal de San Cristóbal procedió al destape de los desagües pluviales ubicados en calle 9 de julio, intersección de Cochabamba y Salta.