Acueductos: la provincia avanza con los trabajos en la planta potabilizadora de Desvío Arijón - Rafaela
Se instalaron tres bombas centrífugas verticales y se está construyendo un puente de tres tramos reticulados de acero, de más de 70 metros, que cruza el arroyo Colastiné - “Canal Santa María”, en el departamento Las Colonias.
El gobierno provincial avanza con la ejecución de las tareas en el acueducto Desvío Arijón-Rafaela, principalmente en la planta potabilizadora de Desvío Arijón, con la instalación de tres bombas centrífugas; y en la construcción de un puente de acero de más de 70 metros que cruza el arroyo Colastiné - “Canal Santa María”, en el departamento Las Colonias. La obra beneficiará a más de 140.000 habitantes y demandará una inversión que supera los 14.000 millones de pesos.
En los últimos meses comenzaron a llegar equipamientos necesarios para el funcionamiento del acueducto Desvío Arijón - Rafaela. Entre los principales trabajos que se proyectan se incluyen la ampliación de la planta potabilizadora, cinco estaciones de rebombeo y el tendido de más de 130 kilómetros de conductos.
Durante la recorrida por las obras, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, explicó que “el equipamiento que llegó la semana pasada ya se encuentra instalado, el cual consiste en las tres bombas principales de la primera estación del bombeo del sistema, un equipamiento de grandes dimensiones acorde al caudal requerido por el acueducto”.
“Cada bomba es capaz de impulsar 2400 m3/h a una altura de 55 metros, se alimentan en media tensión y los motores tienen una potencia de 515 kW. El sistema prevé que, en esta etapa, dos bombas funcionen en simultáneo y la tercera actúe de reserva”, completó el funcionario.
NUEVOS ACUERDOS
Asimismo, Maina recordó que “esta semana dimos otro gran paso a través de la firma del financiamiento del acueducto Santa Fe-Córdoba con el fondo Kuwaití, que otorgará un préstamo de 50 millones de dólares para la primera etapa de la obra que beneficiará a ambas provincias”.
“Y estamos próximos a concretar con el gobierno nacional el proyecto del acueducto de San Javier-Tostado”, celebró Maina, al tiempo que aseguró que “esto tiene que ver con la firme decisión política del gobernador Omar Perotti de avanzar con las obras que benefician directamente a los santafesinos como, en este caso, dotarlos de agua de calidad”.
Te puede interesar
Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.
Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".
Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.
Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal
Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.
El municipio presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres escuelas de la ciudad
A través del programa provincial "Brigadier", el municipio local presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres instituciones educativas de la ciudad: el Jardín Nº 40, la Escuela General San Martín y la Escuela Nº 922 Fray Justo Santa María de Oro.