Ya están habilitados 20km de autopista de la ruta 34 entre Angélica y Sunchales
Vialidad Nacional continúa con los trabajos de duplicación de calzada, entre Angélica y Sunchales, para mejorar la circulación, la conectividad y beneficiar a toda la actividad económica de la región.
(Fuente: Vialidad Nacional) El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, continúa con los trabajos de transformación en autopista de la Ruta Nacional 34, a lo largo de 58 km, entre la intersección con la Ruta Nacional 19 y la ciudad de Sunchales.
La obra se desarrolla en dos tramos y consiste en la duplicación de calzada existente, con dos carriles para la nueva mano, la pavimentación de banquinas externas e internas y la construcción de puentes y alcantarillas.
Los trabajos del Tramo I se realizan en 45 km de extensión, entre el empalme con la RN 19 (Angélica) y la ciudad de Rafaela, incluida la Variante Oeste de Rafaela, y conecta las localidades de Angélica, Susana y Rafaela. Comenzó a ejecutarse en diciembre de 2014, y durante el período 2015-2019 se habilitaron 5 km, a los que se suman otros 20 km habilitados desde diciembre de 2020.
La obra contempla tres cruces a distinto nivel, siendo el más importante el que vincula con la Ruta Provincial 67 Sur en Rafaela, que actúa también como acceso a la localidad de Susana; y en el oeste de la ciudad de Rafaela, se desarrolla la Variante donde ya se encuentran terminadas las calzadas por la nueva traza, y avanza la construcción de los puentes e intercambiadores.
Asimismo, en 13 km, continúan las obras del Tramo II, desde la RP 13, cerca de la localidad de Ataliva, hasta el norte de la ciudad de Sunchales donde se realiza la construcción de dos puentes, el del Arroyo Sunchales que ya está finalizado, y del Arroyó Cululú, para mejorar el escurrimiento de los cursos de agua.
Además, la nueva travesía urbana y suburbana de Sunchales incluye una avenida con cantero central y dos carriles por mano, colectoras por sectores y rotondas a nivel en el ingreso principal a la ciudad y en el empalme con la Ruta Provincial 62.
El proyecto de las obras sobre la Ruta Nacional 34 estuvieron paralizadas durante la gestión anterior debido al cambio en el proyecto original de autovía a autopista, cuando el mismo ya se encontraba en ejecución. Para retomar los trabajos, Vialidad Nacional resolvió la aprobación del cambio de proyecto a autopista y regularizó las deudas con las empresas de la anterior administración.
La transformación en autopista permitirá agilizar el movimiento y la salida de una de las zonas agro-industriales más importantes de la región, hacia la provincia de Buenos Aires y el conglomerado portuario del gran Rosario.
Además, es uno de los puntos de conexión más importante entre la ciudad de Rosario y Bolivia, y en los tramos en obras circulan unos 7.000 vehículos diariamente, de los cuales un 60% corresponde al transporte de cargas y pasajeros. Asimismo, atraviesa el polo industrial de Rafaela y su zona de influencia, como también la ciudad de Sunchales y su importante producción agropecuaria.
Te puede interesar
Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda
El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.
Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”
El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.
Mantenimiento de desagües pluviales
La semana pasada, el personal municipal de San Cristóbal procedió al destape de los desagües pluviales ubicados en calle 9 de julio, intersección de Cochabamba y Salta.