Política Por: Carlos Lucero28 de enero de 2022

Omar Perotti celebró el acuerdo que Argentina alcanzó con el Fondo Monetario Internacional

El Gobernador de Santa Fe, respaldó el acuerdo que el país logró con el organismo internacional y aseguró que permitirá "cumplir con el compromiso asumido con los argentinos" respecto a la producción y el trabajo.

Omar Perotti respaldó el acuerdo que Argentina logró con el FMI

Tras conocerse el anuncio del presidente Alberto Fernández sobre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar la deuda, distintos sectores del arco político se expresaron. 

 

Desde el oficialismo se mostraron conformes por lo hecho. Fue así que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, manifestó hoy que no tenía dudas del "acompañamiento de la totalidad de los gobernadores y gobernadoras de la Argentina" al entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Así las cosas, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti expresó: "El acuerdo alcanzado permite cumplir con los compromisos asumidos. El primero es con los argentinos, la producción, el trabajo, la innovación y el crecimiento. Solo así lograremos cumplir el segundo compromiso: pagar la deuda. Gran trabajo de Alberto Fernández y Martín Guzmán".

Para destacar que posterior al anuncio de Fernández, el ministro de Economía brindó una conferencia de prensa donde explicó detalles sobre el acuerdo. 

 

Para 2022, el déficit primario se estableció en 2,5%, para el 2023 del 1,9% y para el 2024 del 0,9% del Producto Interno Bruto, informó Guzmán junto al propio Manzur. 

Te puede interesar

Atacan a rebencazos a un vecino para robarle

El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.

Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal

El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.

Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal

Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.

Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales

A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.