La provincia capacitará a cooperativas de trabajo para que puedan participar en la obra pública

Funcionarios de los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y de Producción, Ciencia y Tecnología, brindarán capacitaciones en Rosario, Santa Fe y Reconquista.

Los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y de Producción, Ciencia y Tecnología, llevarán adelante una ronda de capacitaciones en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Reconquista, para que los integrantes de cooperativas conozcan más sobre el funcionamiento del Estado y agilicen así los procesos de inscripción y participación en licitaciones y concursos de precios.
Cabe recordar, que en junio de 2021, desde ambas carteras provinciales presentaron el Registro de Cooperativas de Trabajo, habilitado en la Dirección del Registro de Licitadores de Obras Públicas, a partir del cual las cooperativas podrán participar en trabajos de reparación, ampliación, remodelación o refuncionalización de edificios públicos en la provincia.
Al respecto, la ministra Silvina Frana indicó: "Buscamos generar las herramientas necesarias de inclusión para que las cooperativas puedan participar en la obra pública. Porque sabemos que muchos hombres y mujeres se agrupan en cooperativas para poder acceder a fuentes de trabajos. Y en este camino que se inició, hemos detectado algunas dificultades y falta de documental obligatorias para poder participar de licitaciones y concursos de precios”, explicó.

Más adelante, Frana destacó la importancia del programa: "La gestión del gobernador Omar Perotti nos impulsa ser más creativos y encontrar distintas herramientas, para que hombres y mujeres puedan acceder al mundo del trabajo".

Capacitaciones
En las jornadas de capacitación estarán presentes, el subsecretario de Auditoría y Control, Alberto Tosti; la directora Provincial de Auditoría y Control, Ileana Rossi; el director de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier, y la sub directora General de Auditoría y Control de Gestión, Andrea Quartucci.

Los encuentros están enfocados en explicar los procesos de contratación y licitación en la obra pública provincial. En tal sentido, los interesados podrán participar de manera gratuita y sin inscripción previa, de las capacitaciones en:

>> Santa Fe. Será el miércoles 9 de febrero, a las 8.30 horas, en El Molino (Bv. Gálvez 2350).

>> Rosario. También el miércoles 9 de febrero, a las 14 horas, en la Sede de Gobernación (Santa Fe 1950).

>> Reconquista. El jueves 10 de febrero, a las 12.30 horas, en el CIC Barrio América (J. A. Roca y Calle 63)

Te puede interesar

Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación

La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria

Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril

Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino

Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal

Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

El municipio presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres escuelas de la ciudad

A través del programa provincial "Brigadier", el municipio local presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres instituciones educativas de la ciudad: el Jardín Nº 40, la Escuela General San Martín y la Escuela Nº 922 Fray Justo Santa María de Oro.