La provincia capacitará a cooperativas de trabajo para que puedan participar en la obra pública

Funcionarios de los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y de Producción, Ciencia y Tecnología, brindarán capacitaciones en Rosario, Santa Fe y Reconquista.

Los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y de Producción, Ciencia y Tecnología, llevarán adelante una ronda de capacitaciones en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Reconquista, para que los integrantes de cooperativas conozcan más sobre el funcionamiento del Estado y agilicen así los procesos de inscripción y participación en licitaciones y concursos de precios.
Cabe recordar, que en junio de 2021, desde ambas carteras provinciales presentaron el Registro de Cooperativas de Trabajo, habilitado en la Dirección del Registro de Licitadores de Obras Públicas, a partir del cual las cooperativas podrán participar en trabajos de reparación, ampliación, remodelación o refuncionalización de edificios públicos en la provincia.
Al respecto, la ministra Silvina Frana indicó: "Buscamos generar las herramientas necesarias de inclusión para que las cooperativas puedan participar en la obra pública. Porque sabemos que muchos hombres y mujeres se agrupan en cooperativas para poder acceder a fuentes de trabajos. Y en este camino que se inició, hemos detectado algunas dificultades y falta de documental obligatorias para poder participar de licitaciones y concursos de precios”, explicó.

Más adelante, Frana destacó la importancia del programa: "La gestión del gobernador Omar Perotti nos impulsa ser más creativos y encontrar distintas herramientas, para que hombres y mujeres puedan acceder al mundo del trabajo".

Capacitaciones
En las jornadas de capacitación estarán presentes, el subsecretario de Auditoría y Control, Alberto Tosti; la directora Provincial de Auditoría y Control, Ileana Rossi; el director de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier, y la sub directora General de Auditoría y Control de Gestión, Andrea Quartucci.

Los encuentros están enfocados en explicar los procesos de contratación y licitación en la obra pública provincial. En tal sentido, los interesados podrán participar de manera gratuita y sin inscripción previa, de las capacitaciones en:

>> Santa Fe. Será el miércoles 9 de febrero, a las 8.30 horas, en El Molino (Bv. Gálvez 2350).

>> Rosario. También el miércoles 9 de febrero, a las 14 horas, en la Sede de Gobernación (Santa Fe 1950).

>> Reconquista. El jueves 10 de febrero, a las 12.30 horas, en el CIC Barrio América (J. A. Roca y Calle 63)

Te puede interesar

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda

El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.

Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”

El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.

Mantenimiento de desagües pluviales

La semana pasada, el personal municipal de San Cristóbal procedió al destape de los desagües pluviales ubicados en calle 9 de julio, intersección de Cochabamba y Salta.