Política Por: Carlos Lucero17 de febrero de 2022

Busatto: “El gobierno nacional invirtió más de 100 mil millones para que Santa Fe sea el motor de la recuperación argentina”

El diputado provincial mantuvo una reunión con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y destacó el impacto de sus políticas en las industrias de la provincia, que muestran más actividad y más puestos de trabajo que en 2019.

El Jefe del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Leandro Busatto, estuvo en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para dialogar sobre las políticas industriales que lleva adelante esa cartera. El legislador santafesino fue recibido, junto a la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, por el Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la Subsecretaria de Industria, Julieta Loustau; y la Directora Nacional de Articulación de Asuntos Productivos con las Provincias, Natalia Del Cogliano.

“Las políticas industriales del gobierno nacional han convertido a Santa Fe en el motor de la recuperación argentina, es la provincia que mejores números muestra en ese aspecto. Entre 2020 y 2021 la gestión invirtió 107.242 millones de pesos para la reactivación productiva de la provincia”, afirmó Busatto.

En ese sentido, el legislador destacó que “hubo casi 27.000 empresas que ingresaron al programa ATP, donde el Estado pagó una parte de los salarios durante la pandemia” y que hubo además “64.000 créditos a tasa cero” por un monto que superó los 7.700 millones.
 
“Esto quiere decir que, para sostener el empleo durante una pandemia que generó una crisis mundial sin precedentes, el Estado pagó parte del salario de más de 233.000 trabajadores y trabajadoras del sector privado, sólo desde el programa ATP”, remarcó.

Busatto sostuvo que esas políticas fueron clave para ver los números positivos que hoy muestra el sector, y contrastó los datos actuales con los prepandemia. En ese aspecto, detalló que “durante los cuatro años de gestión de Mauricio Macri en Santa Fe se perdieron más de 14.000 empleos” y que hoy hay “7.000 puestos de trabajo más que en diciembre de 2019”.

“Hoy nuestro país está dejando atrás no sólo una pandemia que provocó la peor crisis económica del último siglo, sino cuatro años de una recesión económica provocada por políticas que atentaron directamente contra la industria y las fuentes de trabajo”, enfatizó.

Te puede interesar

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal

El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.

Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"

La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.