Estabilidad laboral de las y los docentes de educación Inicial, Primaria y Modalidad Especial
El Ministerio de Educación continúa con la propuesta de titularización, innovadora e inédita en el país, que se realiza de manera online a través de la plataforma Mi Legajo.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, avanza en la la estabilidad laboral de las y los docentes de educación Inicial, Primaria y Modalidad Especial. Se trata de 948 docentes titularizados en una primera etapa que tomarán posesión de su cargo el próximo 1º de marzo, 3.398 horas cátedras a titularizar el 1º de abril de docentes que aceptaron cargos en el concurso convocado por Resolución 1261/21 y docentes que son beneficiados con el movimiento de traslado.
Todo se da a partir de la implementación de un procedimiento en formato online y único en el sistema educativo que le permite al docente titularizar y tomar posesión de su cargo a través de la plataforma Mi Legajo que comenzó a implementar la provincia con la premisa de continuar con los procesos de titularización pendientes, que fueron acordados con los sindicatos docentes.
Esta propuesta de titularización, innovadora e inédita en nuestra provincia e incluso en nuestro país, se basa en la misma lógica de los ofrecimientos presenciales, respetando los criterios definidos y aplicando procedimientos similares a los realizados habitualmente.
La diferencia fundamental radica en la elección online de las vacantes por parte de los aspirantes, a través de la plataforma Mi Legajo. En sus versiones anteriores éste concurso convocaba a miles de personas a un espacio único y reducido. Esta nueva variante garantiza el distanciamiento social y los cuidados sanitarios esenciales pues es un proceso totalmente a distancia: cada docente desde cualquier PC o dispositivo móvil podrá acceder al procedimiento sin ningún tipo de problema.
La metodología a implementar resulta similar a la realizada en los ofrecimientos presenciales, es decir, se ofrecerán en primer lugar las vacantes disponibles para los aspirantes escalafonados con Orden 1, luego a los de Orden 2, y así sucesivamente hasta el agotamiento de vacantes disponibles o la ausencia de aspirantes. Al finalizar cada número de orden se publicarán las vacantes remanentes en la web para ser conocidas por todos los demás docentes involucrados.
El sistema prevé que a través del nuevo módulo de Selección de Vacantes, los aspirantes podrán elegir todas las vacantes que sean de su interés y estén disponibles en función del escalafón correspondiente (en el cual se encuentran escalafonados) para el orden habilita
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.