Estabilidad laboral de las y los docentes de educación Inicial, Primaria y Modalidad Especial
El Ministerio de Educación continúa con la propuesta de titularización, innovadora e inédita en el país, que se realiza de manera online a través de la plataforma Mi Legajo.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, avanza en la la estabilidad laboral de las y los docentes de educación Inicial, Primaria y Modalidad Especial. Se trata de 948 docentes titularizados en una primera etapa que tomarán posesión de su cargo el próximo 1º de marzo, 3.398 horas cátedras a titularizar el 1º de abril de docentes que aceptaron cargos en el concurso convocado por Resolución 1261/21 y docentes que son beneficiados con el movimiento de traslado.
Todo se da a partir de la implementación de un procedimiento en formato online y único en el sistema educativo que le permite al docente titularizar y tomar posesión de su cargo a través de la plataforma Mi Legajo que comenzó a implementar la provincia con la premisa de continuar con los procesos de titularización pendientes, que fueron acordados con los sindicatos docentes.
Esta propuesta de titularización, innovadora e inédita en nuestra provincia e incluso en nuestro país, se basa en la misma lógica de los ofrecimientos presenciales, respetando los criterios definidos y aplicando procedimientos similares a los realizados habitualmente.
La diferencia fundamental radica en la elección online de las vacantes por parte de los aspirantes, a través de la plataforma Mi Legajo. En sus versiones anteriores éste concurso convocaba a miles de personas a un espacio único y reducido. Esta nueva variante garantiza el distanciamiento social y los cuidados sanitarios esenciales pues es un proceso totalmente a distancia: cada docente desde cualquier PC o dispositivo móvil podrá acceder al procedimiento sin ningún tipo de problema.
La metodología a implementar resulta similar a la realizada en los ofrecimientos presenciales, es decir, se ofrecerán en primer lugar las vacantes disponibles para los aspirantes escalafonados con Orden 1, luego a los de Orden 2, y así sucesivamente hasta el agotamiento de vacantes disponibles o la ausencia de aspirantes. Al finalizar cada número de orden se publicarán las vacantes remanentes en la web para ser conocidas por todos los demás docentes involucrados.
El sistema prevé que a través del nuevo módulo de Selección de Vacantes, los aspirantes podrán elegir todas las vacantes que sean de su interés y estén disponibles en función del escalafón correspondiente (en el cual se encuentran escalafonados) para el orden habilita
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.