La provincia resaltó las políticas implementadas para fomentar la lechería

En este sentido, se destacan dos políticas públicas orientadas al sector: la bonificación de tasas de interés por parte del Ministerio de Producción en líneas de financiamiento a través del Banco Nación y la construcción y mejorado de caminos rurales a través del programa Caminos de la Ruralidad.

A febrero del 2022, el gobierno provincial monetiza más de 210 millones de pesos vinculados a la Línea Láctea destinados a inversiones y capital de trabajo para el sector primario de producción. También, están aprobados para su próxima monetización más de 241 millones de pesos.
Una de las empresas que accedió a este financiamiento es “Cabaña y Tambo La Lilia”, ubicada en Colonia Aldao. La Lilia cuenta con cuatro tambos, donde se ordeñan más de 1.000 vacas, con una producción diaria de 35.000 litros de leche. Horacio Barberis, responsable de esta empresa familiar, indicó que “la inversión está destinada al aumento de la eficiencia en transformación de los alimentos en leche basada en bienestar animal.
Para ello el destino final de la inversión consiste en la construcción y puesta en marcha de un tambo estabulado bajo techo, con instalaciones de ordeñe y equipos de refrigeración”.

Asistencia a productores no bancarizados
Otra de las políticas públicas que se llevaron a cabo en el sector es la asistencia a pequeños productores lácteos no bancarizados. En este sentido, la provincia trabajó junto a las Asociaciones para el Desarrollo de los departamentos San Martín, 9 de Julio y General Obligado. Allí se realizaron aportes con la finalidad de otorgar créditos rotatorios destinados a inversiones productivas que mejoren la eficiencia de dichos sistemas.

Caminos de la ruralidad
Por otra parte, luego del estudio técnico realizado por la Dirección Provincial de Vialidad, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología lleva a cabo la asignación de aportes no reintegrables a municipios y comunas para la adquisición de insumos y materiales para la construcción y mejorado de trazas rurales incluidas en el programa Caminos de la Ruralidad.
En la actualidad, con la ejecución de dichas mejoras en los caminos rurales se han beneficiado 48 escuelas rurales, a las que asisten más de 800 alumnos, y donde trabajan 163 personas entre personal docente y no docente.
A través de este programa, la provincia aprobó en su primera etapa, la realización de obras en 386 kilómetros de caminos rurales, beneficiando en forma directa a 83 tambos que producen entre 200 y 300.000 litros de leche diarios. A febrero de 2022 se monetizaron 1.160 millones de pesos en aproximadamente 40 distritos de la provincia.
En relación al mencionado programa, Mario Marengo, productor tambero de la localidad de Monte Oscuridad dijo que “en nuestra localidad estamos muy agradecidos con el Programa Caminos de la Ruralidad, ya que recibimos un aporte por más de 30 millones de pesos, con lo cual se mejorará una traza de más de 10 kilómetros, de las que ya se completaron cuatro. En el caso puntual de nuestra colonia, sobre las trazas se encuentran establecidos 70 tambos que tienen que sacar su producción de leche todos los días y las inclemencias del tiempo dificultan esta operación, estos caminos significan una conexión para cada una de las familias”, manifestó.

Te puede interesar

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.

La Comuna de Monte Oscuridad recibirá más de $400 millones para ripio del “Programa Caminos Productivos”

“Esta obra rural redundará en mejorar la salida de la producción, el acceso a la educación rural, la conectividad de los vecinos, la calidad de vida y el arraigo en la ruralidad”, señaló el Senador Michlig.

Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte

La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.

Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.