Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero06 de mayo de 2019

Inscripción a capacitación de radio-operadores el SIES 107 en Arrufó

Se encuentra abierta la inscripción para participar de la capacitación y posterior selección de radio-operadores que se designarán una vez instalada la nueva base operativa del Servicio de Emergencias y Traslados -en el departamento San Cristóbal-, con asiento en la localidad de Arrufó, en el marco del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES 107).

El curso se realizará el próximo 17 de mayo, en la sede social del Club Unión y Deportiva Arrufó. Los interesados en participar pueden inscribirse en la siguiente dirección de correo electrónico: lcevallos@santafe.gov.ar para lo cual es requisito necesario contar con una edad de entre 21 a 40 años y tener título secundario.

Importancia del Sies 107

El cronograma de actividades se desarrolla a instancia del área del Ministerio de Salud, a cargo del Subsecretario de Emergencias y Traslados, Dr. Francisco Sánchez Guerra, en coordinación con el Pte. Comunal de Arrufó Cristian Piumatti, además de la colaboración y gestión del Senador Departamental.

Michlig destacó que “la nueva base operativa del SIES en la localidad de Arrufó, permitirá contar con un moderno servicio en toda la región, interconectado las 24 horas durante los 365 días del año. Este servicio esta distribuido en toda la extensión provincial y tiene la misión de velar por el Derecho a la Salud asistiendo urgencias y emergencias en el espacio pre-hospitalario como así también cumpliendo las funciones de traslado de pacientes a distintos nosocomios”.

Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.