La provincia realizó la jornada “Juntas de Pie” en el marco del Día Internacional de las Mujeres
Fue este sábado e incluyó actividades artísticas y ferias de emprendedores que se replicaron en más de 40 localidades santafesinas.
El gobierno provincial, a través de los ministerios de Igualdad, Género y Diversidad y de Cultura, llevó adelante el sábado pasado un conjunto de actividades culturales enmarcadas en el Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora cada 8 de marzo, bajo la consigna “Juntas de Pie”, con entrada libre y gratuita.
La jornada se realizó simultáneamente en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Reconquista como escenarios principales y propuestas en 40 localidades de la provincia, especialmente aquellas donde se están construyendo los Puntos Violetas. Las propuestas incluyeron música en vivo, ferias de emprendedoras y stands de diferentes programas provinciales y nacionales.
En ese marco, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, quien participó del evento en el Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad capital, destacó que “desde el año pasado venimos trabajando en este Juntas de Pie, en más de 40 localidades de la provincia, a través de un trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura, organizaciones, emprendedores y emprendedoras, artistas mujeres y disidentes, reivindicando los derechos de las mujeres que conquistamos en estos últimos años”,
Por su parte, la directora provincial de Programas Socioculturales, Mariana Escobar, recordó que “el año pasado hicimos esta jornada en La Redonda y este año elegimos el Molino, con un trabajo incansable de trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Cultura, que conduce Jorge Llonch, que se pusieron al hombro la organización. Esto lleva mucho tiempo para que la ciudadanía pueda venir, compartir, disfrutar y estamos felices de poder hacerlo".
EN ROSARIO, SANTA FE Y RECONQUISTA
En Rosario, donde la propuesta se realizó por segundo año consecutivo, el encuentro se desarrolló en el Parque Nacional a la Bandera junto a Las Gildas, Fruta Madre y DJ Bastarda.
En la ciudad capital, la actividad se llevó a cabo en el El Molino, Fábrica Cultural. La música en vivo estuvo a cargo de Mamita Peyote y Romy DJ. Además, hubo feria de emprendedoras de CAME y del programa Santa Fe Más.
Y en Reconquista, el encuentro tuvo lugar en la plaza 25 de Mayo, donde cantó la artista Azul Castelló y también hubo ferias de emprendedoras.
En las tres ciudades se desplegaron, además, ferias de emprendedoras de los programas Santa Fe Más y FERIAR, programa del Ministerio de Cultura.
Del encuentro participaron también la Agencia ATR Juventudes, Aguas Santafesinas S.A. (Assa) y el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.
Te puede interesar
Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes
Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.
UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca: cómo y dónde colaborar
Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, velas y elementos de limpieza e higiene personal.