El Registro Civil ya digitalizó 4 millones de partidas para gestionar online
El gobierno provincial impulsa un ambicioso programa de digitalización de actas desde 1970 en adelante, la mayoría de nacimientos, pero también de matrimonio y defunción. Cómo obtenerla.
El Registro Civil de la provincia de Santa Fe ya digitalizó 4 millones de partidas desde que comenzó el proceso de actualización online de documentación a fines del 2020. Desde el organismo aseguraron que, de ese total, unas 3,4 millones corresponden a actas de nacimientos que fueron digitalizadas en forma masiva y, el resto, entre 400 y 600 mil, son actas de nacimiento, matrimonio y defunción, que se fueron digitalizando a demanda por el sistema desarrollado y también por procesos de registración marginal.
El gobierno provincial incorporó a fines del 2020 el Sistema de Partidas Online del Registro Civil, donde los interesados pueden ingresar a la página web del organismo y gestionar allí diferentes documentos sin necesidad de solicitarlos de manera presencial, brindando mayor rapidez, de manera cómoda y sencilla.
El Registro Civil santafesino cuenta con más de 13 millones de documentos en los distintos libros y oficinas, lo que significa todo un desafío por la posibilidad de acercar la gestión y los trámites que se realizan en el organismo a la comunidad.
Cabe destacar que el funcionamiento del sistema no implica que estén todos los documentos digitalizados, por lo que aquellos que no lo están, tendrán una demora mayor en su entrega respecto de las partidas que ya están en el sistema.
Para realizar el trámite, se puede acceder a la página web del Registro e ingresando los datos requeridos se pueden obtener la mayoría de las partidas en menos de 72 horas. En caso que esos documentos no están digitalizados, la demora será de unos días más.
El secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, sostuvo que “la pandemia nos puso un escollo e hizo que agudicemos el proceso de digitalización e informatización, tanto de esta oficina como de su gestión hacia la comunidad, cualquier ciudadano, en lugar de solicitar los mismos de manera presencial, es decir, trasladándose a las oficinas del Registro, puedan hacerlo a través de una computadora o un teléfono, desde su casa”.
Por su parte, el subsecretario de Registros sobre Personas Humanas y Jurídicas, Francisco Dallo, indicó que esta “es la concreción de un largo trabajo, bajo la premisa de lograr conectividad y virtualidad en todas las áreas de la Secretaría de Justicia”.
Los pasos
El trámite se realiza con el registro de los ciudadanos en la página del Gobierno de la Provincia, www.santafe.gob.ar, gestionando un usuario y contraseña; luego se debe ingresar y solicitar la partida que necesite: de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y/o defunción.
Los pasos para obtener las partidas a través del Sistema de Solicitud de Partidas Web son las siguientes:
1- REGISTRO: Se realiza por única vez desde el portal: www.santafe.gob.ar/idciudadana/registro
2- SOLICITUD: Ingresando al portal: www.santafe.gob.ar/rcdigital y siguiendo las instrucciones del sistema.
3- PAGO: En la misma plataforma se encuentra el botón de pago electrónico pudiendo abonar la partida con tarjeta de débito. Costos desde $ 112,50 en adelante según la opción elegida.
4- RETIRO: Opciones (previa validación del pago)
>> Partida con firma digital: se encontrará disponible en la plataforma de solicitud.
>> Partida en formato papel: disponible en el Archivo Provincial del Registro Civil o con envío a domicilio por correo post pago.
El Registro Civil recordó que sólo deben presentarse a realizar los trámites de manera presencial aquellas personas que tengan turno previo a la realización del trámite correspondiente.
Las consultas se podrán realizar a través de correos electrónicos, en el caso de Santa Fe e interior de la provincia en el email rcconsultassfe@santafe.gov.ar y para consultas en Rosario a la dirección rcconsultasrosario@santafe.gov.ar
Te puede interesar
Miryam Gorban: hasta siempre, maestra
Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?
Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14
El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.
Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.