Michlig, González y Rigo entregaron aportes a instituciones
En la ciudad de San Cristóbal el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Intendente Horacio Rigo hicieron entrega de aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional a entidades de bien público de la localidad y de la región.
Durante el acto, desarrollado en la Casa de Cultura se destacó -además- la presencia de los concejales Carlos Cattaneo, Edgardo Martino, Juan I. Capovilla, Marcelo Andreychuk y Lorena Luna; todos los miembros del P.E.M.; el escultor Claudio kucharczuk y demás representantes de instituciones intermedias.
En las oportunidad las autoridades entregaron aportes a las siguientes instituciones: -Club Defensores de Pellegrini.// - Cooperadora de la Escuela N° 40 Mariano Moreno.// -Vecinal Barrio Palermo.// - Club Palermo de San Cristóbal.// -Municipalidad de San Cristóbal (para la compra de indumentaria de la academia de Danzas).// -Club Racing Lawn Tennis.// Escuela de la Familia Agrícola N° 3120 de Villa Saralegui.// -Centro de Excombatientes de Malvinas.// -Club caza y pesca.// -Academia “Sentimientos de mí tierra”.// -Academia “Alma y Pasión”.
El Senador Michlig destacó que “siempre es muy importante poder acercar estos aportes, que tiene que ver con el acompañamiento permanente a las instituciones de la sociedad y todos los que trabajan en ellas para fortalecer los objetivos que se persiguen con esfuerzo y trabajo”.
Por otra parte, el representante departamental felicitó al intendente Rigo y a todo su equipo de trabajo por el cronograma de actividades previsto para la semana de Mayo y la puesta en valor de espacios públicos tan utilizados por todos los vecinos, como en este caso es la plaza Bernardino Rivadavia”.
El diputado González remarcó “la importancia de que se pueda cumplir con estos aportes en tiempo y forma favoreciendo a las instituciones que son el motor de la sociedad. Sabemos que no vamos a solucionar todos los problemas, pero sí creemos que sumando esfuerzos se pueden cumplir grandes objetivos.
Te puede interesar
“Si la ley no incorpora una mirada territorial profunda con la ruralidad adentro, la autonomía quedará incompleta”
Lo destacó el concejal Agustín Peretti al participar en Santa Fe de la audiencia pública por la Nueva Ley Orgánica de Municipios. Transparencia, participación ciudadana y regionalización otros de los ejes de su discurso.
Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe
La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.
San Guillermo: El senador Michlig y la intendenta López entregaron aportes a entidades de bien público
"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.
El Senador Michlig recibió a la Presidente Comunal de Hersilia Silvana Romero para abordar temas de gestión
"Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor".
Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.
Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales
El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.