San Cristóbal: segundo encuentro del Consejo Provincial de Adultos Mayores
Participaron integrantes de localidades de la Región 2. En la oportunidad, se analizaron casos, se consolidó una red institucional, se intercambiaron experiencias y se eligieron a los representantes en el Consejo Provincial.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de Integración Social y la Dirección de Políticas de Adultos Mayores, realizó este miércoles el segundo encuentro por región del Consejo Provincial de Adultos Mayores.En la oportunidad, la directora de Políticas de Adultos Mayores, María Eugenia Demiryi, destacó que “estos encuentros siempre nutren la posibilidad de intercambiar experiencias y de poner en común temas que enriquecen el abordaje de los compañeros de otros lugares. Posibilita que reflexionemos sobre las prácticas y la necesidad de generar nuevos proyectos para atender las necesidades que surgen en la actual coyuntura”.
“Fue muy importante porque además fueron varios los municipios y comunas que transmitieron sus experiencias de conformación de Consejos de Adultos Mayores de cada una de las localidades”.
Durante la jornada, se realizó el acto eleccionario, en el marco del decreto N°3691 creado por la dirección de Adultos Mayores, de las personas adultas mayores que van a representar a la Región 2 de Rafaela ante el Consejo Provincial. Resultaron electos como titular Vanesa Escobio y como suplente Ricardo Constantin.
La actividad fue organizada por la dirección de Políticas de Adultos Mayores, que dependen del Ministerio de Desarrollo Social, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Samco en San Cristóbal y convocó a integrantes de todas las localidades de la Región 2 de la provincia.
CONSEJO PROVINCIAL ADULTOS MAYORES
Es un espacio consultivo y representativo de las personas adultas mayores, ante las organizaciones e instituciones como municipales, provinciales, nacionales e internacionales, para la definición, aplicación y seguimiento de las políticas sociales pertinentes a los adultos mayores.
A través del Consejo Provincial de Adultos Mayores se busca generar políticas públicas integrales de inclusión social con el objetivo de construir una cultura del envejecimiento con calidad de vida y propiciar el acceso a los derechos como la educación, seguridad económica, tiempo libre, ocio y cultura; entornos saludables, participación activa solidaria y creativa.
Es un espacio en el que los consejeros se reúnen para proponer y consensuar herramientas para construir ciudadanía y participación; potenciar y facilitar el encuentro intergeneracional desde las experiencias vividas para compartir actividades y programas de transmisión de saberes, conocimientos laborales y culturales, y lograr una sociedad para todas y todos; desafiar la “cultura de la indiferencia” para construir la cultura de la solidaridad.
El Consejo Provincial de Adultos Mayores está integrado por un representante de los Ministerios de Salud, Justicia y Derechos Humanos y, Trabajo y Seguridad Social; un representante de la Federación de Jubilados y Pensionado Nacionales y Provinciales; uno de las comunidades de pueblos originarios, uno de la legislatura provincial, uno de los gobiernos locales, uno de la Universidad de Personas Adultas Mayores, además de personas físicas de reconocida trayectoria en la construcción de políticas públicas con adultos mayores.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.