Actualidad Por: Carlos Lucero14 de junio de 2022

Día Mundial del Donante de Sangre

La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, médico austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos ABO. Además, apunta a reconocer el aporte de los donantes y alentar la participación de nuevos voluntarios.

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Este día se estableció con el fin de a) acrecentar la concienciación mundial sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones; b) poner de relieve la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios no remunerados a los sistemas nacionales de salud; y c) prestar apoyo a los servicios nacionales de transfusión de sangre, las organizaciones de donantes de sangre y otras organizaciones no gubernamentales para contribuir al mejoramiento y la ampliación de sus programas de donantes de sangre voluntarios, mediante el fortalecimiento de las campañas nacionales y locales.

Por otra parte, este día ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y las autoridades de salud nacionales a que proporcionen recursos suficientes para aumentar la recogida de sangre donada por voluntarios no remunerados y gestionar el acceso a la sangre y las transfusiones para quienes lo necesiten.

A fin de asegurar el acceso a sangre segura para toda persona que requiera una transfusión, todos los países necesitan donantes de sangre voluntarios no remunerados que donen sangre periódicamente. Un programa eficaz de donación de sangre caracterizado por una participación amplia y activa de la población es crucial para satisfacer la necesidad de transfusiones de sangre en tiempos de paz, así como durante emergencias o desastres que motiven un repentino aumento de la demanda de sangre, o cuando se vea afectado el funcionamiento normal de los servicios de hematología. Un entorno social y cultural propicio y muy solidario facilita el desarrollo de un programa de donación de sangre eficaz y, además, según se reconoce ampliamente, la donación de sangre contribuye a generar vínculos sociales y forjar una comunidad cohesionada.

Te puede interesar

Momento clave en el juicio a Jair Bolsonaro: el primer juez en votar lo declara culpable de golpismo

El magistrado Alexandre de Moraes, relator del proceso y feroz enemigo del ex presidente de Brasil votó por su condena. Deben ir votando los otros miembros de la Corte Suprema. Se espera la sentencia para el viernes. El líder de ultraderecha podría ser condenado hasta a 40 años de cárcel.

Créditos Nido: 41.941 santafesinos participan del decimocuarto sorteo

Se realizará en dos instancias: este lunes 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.358 ya otorgados.

Fentanilo contaminado: allanamientos en la Anmat y otras entidades

La Justicia ordenó siete operativos simultáneos en el marco de la causa que investiga la connivencia de organismos públicos en el escándalo del fentanilo contaminado. Los procedimientos fueron dispuestos por el juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta, en un sumario que ya registra casi un centenar de muertes.

La Comisión Redactora trabaja en el texto definitivo de la Nueva Constitución

La Comisión Redactora de la Convención Reformadora sesionó en el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario, con la apertura a cargo del rector Franco Bartolacci y la participación del presidente de la Convención, Felipe Michlig.

Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene

Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.