Política Por: Carlos Lucero26 de junio de 2022

Busatto: “Vamos a ser un gobierno joven, con paridad y solidario"

El diputado y precandidato a gobernador estuvo en Villa Constitución junto a Agustín Rossi, en un encuentro que convocó a más de 300 personas

Leandro Busatto junto al Chivo Rossi en campaña por la gobernación

“Santa Fe, presente y futuro”

Más de 300 personas de los departamentos Caseros, Constitución y General López se dieron cita esta tarde en la ciudad de Villa Constitución para participar del ciclo “Santa Fe, presente y futuro”, organizado por la Corriente Nacional de la Militancia. La jornada comenzó a las 14 y se extendió hasta poco después de las 18, con los discursos de cierre a cargo del jefe del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Leandro Busatto; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi; el Jefe del Bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, Germán Martinez, y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman.

También estuvieron presentes la ex diputada nacional, Patricia Mounier, y referentes de distintas partes de la provincia, como Hugo Burguéz y Paola Bagnera (Villa Constitución), Ramiro Prats (General López), 
Franca Bonifazzi (Casilda) y Natalia Porfiri (Roldán).

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Club Atlético Porvenir Talleres. Allí, Busatto, quien ya lanzó su precandidatura a gobernador para 2023, afirmó que el espacio político al que pertenece "tiene un valor que lo distingue de los demás, que es haberse mantenido siempre coherente, defendiendo las mismas ideas".

El legislador manifestó que, en caso de ser electo, impulsará "un gobierno joven, con paridad y solidario" en el que "las compañeras serán más que los hombres en la conformación de un gabinete". "No hace falta ser paritario, sino entender que las mujeres tienen un lugar mucho mas importante que nosotros en la política hoy", precisó.

Luego se refirió a dos proyectos de ley que impulsa y que no han tenido aún tratamiento: "Hace un año y medio que pedimos que la Secretaría de Deportes se transforme en un Ministerio de Deportes, para que haya más recursos para los clubes. Y que eso sea financiado por una renta a la actividad portuaria. Para que paguen más los que ganan más y haya más recursos para quienes más lo necesitan".

"Yo le quiero hablar al campo, sobre todo a los 20.000 pequeños productores. Tenemos un proyecto para que paguen la mitad del Impuesto Inmobiliario Rural, y que paguen más los dueños de grandes extensiones. Y que ese dinero sirva para financiar obras de gas, agua y electricidad para el campo. Y también para obras para los pueblos de menos de 1.500 habitantes, para que cada uno pueda desarrollarse en su propia localidad", insistió, al referirse a su propuesta para que haya una segmentación en los impuestos. "No puede ser lo mismo un pequeño productor que alguien que alquila grandes extensiones y no las trabaja", añadió.

Por su parte, Rossi sostuvo que Busatto representa "todo lo que el espacio viene planteando en estos años". "Esta no es una provincia conservadora, sus dirigentes son conservadores. No puede ser conservadora una provincia con este desarrollo industrial, tecnológico, productivo, con estas universidades, con la fortaleza de su clase media. Debemos transmitirle al conjunto de los santafesinos y santafesinas que se puede gobernar de una manera distinta, que se puede escuchar y dar respuesta a cada una de sus demandas", enfatizó el titular de la AFI.

En ese sentido, Martínez destacó que el formato de estas reuniones (que comenzaron el 30 de abril, en Reconquista) "habla mucho de Leandro": "Debatir en grupo, pero escuchando, escuchando mucho. Esta es una convocatoria a futuro: no se puede hacer una mejor Argentina, una mejor Santa Fe, sino hay una construcción de esperanza", agregó.

"Es una tarea muy difícil mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables después de dos pandemias (haciendo referencia a las políticas de Macri y al Covid) pero Alberto no tomó ninguna decisión en contra del pueblo y los números van mejorando. Crece la producción, crece el trabajo, pero nos falta redistribuir y mejorar el poder adquisitivo del salario. Necesitamos ganarle a la inflación rápidamente", afirmó Sukrrman.

La concejala de Rosario, Norma López, destacó la determinación de Busatto para "dar peleas importantes", como por ejemplo "cuando en la justicia fiscales que se creen que tienen más poder que cualquier ciudadano o ciudadana transan por abajo y van en contra de los intereses comunes". De esa manera se refirió a ma decisión de Busatto de solicitarle a la Comisión de Acuerdos que investigue la conducta de la fiscal Cristina Ferraro, procesada por la justicia federal en el marco de la "causa Oldani", en la que tras el homicidio de un empresario desaparecieron de la escena del crimen más de un millón de dólares.

"Este espacio al tomar la decisión de impulsar la candidatura de Leandro, expresa la esencia de nuestro espacio. Porque lo que queremos es un peronismo que exprese a cada uno de los espacios que lo conforman", expresó María Luz Rioja.

Te puede interesar

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal

El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.

Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"

La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.