La provincia instala un resonador de última generación en el Hospital de Niños
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, adquirió un resonador de última generación para el hospital de Niños “Orlando Alassia” de la ciudad de Santa Fe, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y diagnóstico. La inversión provincial es cercana a los 300 millones de pesos, e incluye las obras necesarias de remodelación y adaptación para su instalación.
Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Prieto, señaló que esta “inversión, que se realiza para instalar este moderno resonador magnético viene a dar respuesta no solo a la ciudad capital sino también a la provincia. Esta inversión en infraestructura y en tecnología, para la población de niños, niñas y adolescentes, va a jerarquizar el fortalecimiento en la asistencia de salud pública”.
A continuación, detalló que “la importancia de este aparato radica en la tecnología, ya que mejora la precisión de las imágenes”.
Por último, el secretario destacó que la “inversión tiene una implicancia en el número de personas que se van a poder realizar estudios, de los niños, niñas y adolescentes que se van a poder atender, por eso es que medimos más que el número de la inversión, el número de atenciones de aquí a futuro. Esta es una provincia privilegiada de contar con un hospital de alta complejidad y con esta aparatología”.
Por su parte, el director del hospital de Niños “Orlando Alassia”, Osvaldo González Carrillo, detalló que el resonador, “en pediatría, es altamente utilizado en lesiones encefálicas, de columna vertebral y articulares. Este equipo tiene una particular relevancia en el campo del diagnóstico cardiovascular también”.
La puesta en marcha
El secretario de Salud también anticipó que “en 10 días más podremos finalizar con la obra de la jaula. No es simple de instalar porque tenemos una infraestructura previa, realizamos nuevas adaptaciones de agua y conexiones”.
“Estamos en la etapa de instalación final y ya se comienza con la capacitación del personal técnico por parte de la empresa”, agregó Carrillo.
Un salto de calidad
El director del hospital destacó la decisión política y sanitaria de esta inversión en cuanto a los resultados que se esperan obtener: “para nosotros es un hecho muy importante, tanto en la calidad de atención como de diagnóstico de los y las pacientes con mayor certeza, ya que, tal como lo explicó el secretario de Salud, la calidad de imagen es muy superior a la que teníamos”.
Te puede interesar
Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-
Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales
El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.
Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso
La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.
Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.