Política Por: Por Ramiro Muñoz07 de julio de 2022

Perotti brindó explicaciones a senadores y diputados por la deuda de coparticipación

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó nuevos encuentros de trabajo para brindar información sobre el acuerdo alcanzado con la Nación por la deuda de coparticipación y el destino de los fondos para obras de infraestructura. En esta oportunidad, las reuniones con los jefes de bloque y presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados.

Luego del encuentro, el ministro de Economía, Walter Agosto, destacó que “fue una jornada intensa, dialogamos en primer lugar con senadores y luego con diputados, y tratamos los aspectos más salientes del acuerdo de ejecución de sentencia que la provincia de Santa Fe suscribió con el Estado Nacional, y también la iniciativa de formalizar un nuevo convenio con la Administración Federal de Impuestos. Fueron reuniones importantes y muy productivas”.
Con respecto al convenio con AFIP, indicó que “nos planteamos un plazo de 30 días con el organismo federal para tratar de establecer los lineamientos generales”; y confirmó que “es un proyecto que va a ir a la Legislatura, como en otras oportunidades, donde la provincia también tenía formalizados esos acuerdos de cooperación con la Afip”.
A continuación, el ministro precisó que “este convenio le va a permitir a la provincia de Santa Fe acceder a información calificada, para mejorar nuestra fiscalización y recaudación de impuestos, a la tecnología que la Administración Federal de Impuestos tiene, y llevar adelante una línea de capacitación para todos los empleados y funcionarios de API”.
Por último, Agosto señaló que “tanto diputados como senadores plantearon sus opiniones y dudas, y nosotros tratamos de dar nuestras fundamentaciones en los pasos que dimos en la materia y brindando toda la información”.

Voces Legislativas
En tanto, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, calificó a la reunión como “sumamente positiva porque nos permitió clarificar los alcances que significa esta sentencia que determinó la Corte Suprema, la negociación con el Poder Ejecutivo Nacional, la firma de ese acuerdo y su respectiva homologación. Pudimos evacuar todas aquellas dudas que nos permite conocer la realidad. Desde mi punto de vista, es un muy buen acuerdo al que se llegó. También se planteó el convenio con AFIP, que va a pasar por Legislatura, qué alcance tiene”.
Por último, el diputado provincial Leandro Busatto explicó que “la contundencia de los hechos indica que las valoraciones políticas pasan a un segundo plano. Santa Fe cumplió con un proceso de continuidad jurídica del Estado, reclamó, la Corte fijó una sentencia y hoy se acordó entre Nación y provincia cómo cumplimentar una sentencia dentro de un proceso judicial que es muy beneficiosa para Santa Fe”.
“Esta es la noticia económica más importante que la provincia tuvo en los últimos 5/6 años e intenta ser infravalorada por la oposición. El acuerdo está en vías de homologarse judicialmente por la Corte. El plan de pago acordado, en término de lo que reclamaban los gobiernos anteriores, es mucho más beneficioso porque si hubiéramos seguido el método de negociación del gobierno anterior hubiéramos recibido, por lo menos, $60 mil millones menos que tenían que ver solamente con discutir a qué tasa se tenían que actualizar los intereses”, finalizó el diputado.

Te puede interesar

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.