Capacitación tambera y visita a tambos en el marco de la Expoferia de octubre
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, continúa desarrollando acciones tendientes a fortalecer el sector lácteo santafesino. En ese marco, se inició en San Guillermo un ciclo de capacitaciones teóricas-prácticas sobre la crianza de terneros dirigida a guacheros y personas interesadas en iniciarse en la actividad.
La actividad se realizó en el salón de la Cooperativa Tambera Central Unida Limitada de San Guillermo, en el marco de las actividades que propone la Exposición Rural de la localidad que se llevará adelante el 14, 15 y 16 de octubre. La misma contó con la disertación de Ivana Cellone y participaron más de 50 personas.
En ese marco, el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, destacó “la importancia de capacitar a operarios en la crianza, teniendo en cuenta la mortandad de terneros, algo clave en el crecimiento de los tambos, teniendo en cuenta que es más alta que los indicadores normales». Y agregó: «En esta diferencia está la clave, capacitándose sin costo alguno, simplemente con tecnologías de proceso y económicas se puede disminuir y recuperar pérdidas importantes”.
La experiencia de los productores
La productora, Gabriela Mina, sostuvo que “hay muchas cosas por mejorar y estas capacitaciones son importantes ya que hacen a nuestro día a día. Se tienen que repetir para que tanto productores como tamberos puedan realizarlas. La cría de un buen ternero asegura el producto para dentro de unos años, para continuar la producción. Los terneros tienen que estar bien cuidados y atendidos, garantizando en el tiempo su salud”.
Por su parte, Ricardo Rolón, quien también estuvo presente en la formación, afirmó: «Trabajo en una la guachera, me sirvió esta charla para sumar conocimientos, es muy importante en esta labor. Hoy vimos y aprendimos un poco más, la experiencia del trato con animales se basa en el amor que uno tiene con ellos”.
Visita a tambos de la localidad
Posteriormente, en el marco de la visita, Zenklusen, recorrió tambos de la localidad. Establecimientos que recibieron créditos a través del programa de financiamiento Santa Fe de Pie, instrumentado a través de un convenio entre el Gobierno Provincial y el Banco Nación.
Entre ellos, se encuentra el tambo del productor Ariel Defilipis, establecimiento que realizó una importante inversión. “En una empresa familiar como esta, es muy importante poder llevar a cabo este sueño, que hace años proyectamos y que hoy está casi en funcionamiento. Fue de gran ayuda el acompañamiento del gobierno provincial para este proyecto. También hay que destacar al Banco Nación porque fuimos a presentar un proyecto y tuvimos respuestas. Nada es imposible, hay que proponérselo para lograr este tipo de objetivos”, destacó el beneficiado.
Luego de vista por los tambos, Zenklusen remarcó que este proyecto forma parte de “lo que tanto el gobernador Omar Perotti como el ministro Daniel Costamagna nos piden; que es fortalecer este tipo de economías, el arraigo y la producción lechera. En ese contexto, se han hecho Caminos de la Ruralidad, se mejoró la infraestructura y se ha brindado financiamiento, como en este caso con el programa Santa Fe de Pie”.
Te puede interesar
Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.
La Comuna de Monte Oscuridad recibirá más de $400 millones para ripio del “Programa Caminos Productivos”
“Esta obra rural redundará en mejorar la salida de la producción, el acceso a la educación rural, la conectividad de los vecinos, la calidad de vida y el arraigo en la ruralidad”, señaló el Senador Michlig.
Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte
La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.
Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.