Actualidad Por: Carlos Lucero01 de octubre de 2022

La provincia adjudicó la obra para finalizar la nueva cocina centralizada en Reconquista

Los trabajos serán ejecutados por la firma local ICA S.R.L. por un monto de $190.462.849,99. El plazo de ejecución es de 180 días calendario.

La obra cotiza un monto de $ 190.462.849,99

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat adjudicó la obra que concluirá con los trabajos del Nuevo Edificio Cocina Centralizada Nº 9602 en la localidad de Reconquista, por la suma de $ 190.462.849,99 y que comprende un plazo de ejecución de 180 días calendario.Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, celebró la noticia y señaló que “desde el gobierno de la provincia, encabezado por el gobernador Omar Perotti, conocemos la importancia que tiene esta obra para Reconquista y la región, porque allí se preparan más de 5500 raciones diarias de comida para 33 escuelas de la ciudad y trabajan 20 empleados, que tendrán las mejores condiciones para producir alimentos para nuestros niños, niñas y adolescentes”.

“Valoro también el compromiso de la comunidad educativa y los medios de comunicación, que desde que asumimos la gestión, nos preguntaron permanentemente por esta obra que hoy comienza a concluirse”, aseguró Frana. Y agregó que “desde el primer día, el gobernador nos pidió fortalecer, ampliar y mejorar la infraestructura sanitaria y escolar, y es por eso que hoy, desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, estamos llevando adelante más de 20 nuevas obras de infraestructura escolar desarrolladas con arquitectura sustentable y pensadas para la pandemia, en escuelas y jardines, respetando cuatro ejes básicos: uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente", concluyó.

LA OBRA

El establecimiento, emplazado sobre calle 48 entre avenida Pietropaolo y Primera Junta, contempla una superficie de intervención de 1368 metros cuadrados, que incluye tareas preliminares, tales como: construcción de cerco perimetral, estacionamiento semi-cubierto, albañilería, cubiertas, pisos, instalaciones de gas, sanitaria, eléctrica, termomecánica, contraincendios, carpinterías, herrerías, pinturas, equipamientos, parquización, señalética, entre otras obras.

Te puede interesar

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

PDI detuvo una mujer en San Cristóbal

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.