Actualidad Por: Carlos Lucero12 de octubre de 2022

La provincia acompañó la presentación del Rally del Jaaukanigás en Rosario

La 8va fecha del argentino en la disciplina llega por primera vez al territorio santafesino y se realizará los días 21, 22 y 23 de octubre en Reconquista

En la presentación participó el Intendente Erique Vallejos.-

Rally del Jaaukanigás

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Turismo, participó de la presentación del Rally del Jaaukanigás; 8va fecha del argentino en la disciplina que llega por primera vez al territorio santafesino y tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de octubre en la ciudad de Reconquista.

La actividad reunirá a los pilotos más destacados de este deporte y brindará una gran posibilidad al sector comercial, gastronómico y hotelero local y regional, de mostrar no solo un evento deportivo, sino también su riqueza cultural y sobre todo natural.

Durante la presentación, llevada a cabo en la Nueva Terminal Fluvial de Rosario, el subsecretario de Promoción y Marketing Turístico de la provincia, Gabriel Kovacevich, manifestó: “Para nosotros este es un evento muy importante, ya que refrenda la política de Estado del gobernador Omar Perotti de posicionar a la provincia turísticamente. En este caso, llevando adelante eventos deportivos que generan una gran convocatoria y afluencia de turistas, lo cual nos ha permitido estar dentro de las 10 provincias más buscadas por los argentinos. Junto al secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, venimos trabajando fuertemente para articular actividades que generan y potencia afluencia de turistas, lo cual derrama en la cadena de valor turística, comercial y productiva de la región”.

“Este evento lleva el nombre de uno de los humedales y sitios Ramsar más importante del país como es el Jaaukanigás, lo que permitirá que los visitantes no sólo disfruten de un evento deportivo único, sino que también puedan conocer este maravilloso patrimonio natural de casi 500 mil hectáreas, que tiene la provincia de Santa Fe”, concluyó el funcionario.

Por su parte, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, afirmó: “Tenemos muchas expectativas en este evento, en el cual contamos con el apoyo de la provincia desde el primer momento, junto al gobernador Omar Perotti y al secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, con su equipo. Para nosotros esta fecha es importante ya que se correrá en el marco de los 150 años de la fundación de nuestra ciudad".

"Los invitamos a que puedan conocer nuestra ciudad, nuestro humedal y nuestra biodiversidad”, concluyó.

Para finalizar, el coordinador de esta edición del Rally, Javier Tofay, detalló: “Rally Argentino es un campeonato que disputa en el año 10 fechas, nosotros somos la 8va del año. Se esperan alrededor de medio centenar de autos, es una carrera con un quiebre muy importante deportivamente hablando. Estamos ante un evento muy importante en lo que respecta a lo deportivo”.

Te puede interesar

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un estudio liderado por María Eugenia Lovato, docente-investigadora de la Facultad de Ingeniería Química y del CONICET. El proyecto se encuentra en su etapa final de ejecución.

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

UNL firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para mejorar la gestión de residuos

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Paritarias: el gobierno retoma este martes la discusión con los gremios estatales y docentes

Representantes del gobierno se reunieron durante la mañana con los gremios estatales mientras que por la tarde harán lo mismo con los docentes.