Martorano recomendó que vuelva a usarse el barbijo
El Ministerio de Salud provincial brindó diferentes recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19 en todo el territorio santafesino.
En este sentido, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, indicó que "ante el aumento de casos en el mundo, la región y puntualmente en nuestra provincia, lo cual ha generado internaciones de pacientes en terapia y en sala general, la recomendación es el uso del barbijo".
"En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria remarcó que "en los ámbitos cerrados y no ventilados, por tanto claramente en el transporte, tanto de corta como de larga distancia, hay que colocarse el barbijo".
Frente a este nuevo aumento de casos, la funcionaria recordó que "esto es algo muy similar a lo que vivimos hace un año con la variante Omicron, entonces de la misma manera vamos a recordar el lavado de manos, el uso de alcohol en gel ambientes ventilados, en las fiestas, que mejor que celebrarlas en el patio o en el jardín y si estamos en un lugar cerrado, recuerden abrir las ventanas.
"Tenemos una buena repercusión con la vacunación, la gente se acerca, pero igualmente le seguimos insistiendo a todos los mayores de 18 años que hayan pasado 120 días de su última dosis acercarse a colocarse un refuerzo de vacuna contra el covid", mencionó.
Por último, la ministra recordó que "el número que estamos informando de casos no se va a correlacionar directamente con la realidad porque hoy los testeos están dirigidos a mayores de 50, pacientes con comorbilidades, personal de salud y seguridad. De cualquier modo pueden ingresar a la página web, sacar un turno para testearse en alguno de nuestros puestos, no se requiere pedido médico".
"Tenemos internados en terapia, con respirador y también hay en sala general. Hay más cantidad de casos, tenemos que cuidarnos y aprender a vivir con este virus", cerró Martorano.
Te puede interesar
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Seguimos capacitando en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.
Se quemó un camión en Colonia Rosa
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.
Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero
En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.