Reconquista: Tercera edición de la Feria del libro “Gente del Agua”

De la mano de la Librería de la Paz y el Municipio de Reconquista, revive el espacio ferial clásico de la región, que permanecerá abierto desde el 7 y hasta 23 de junio en la zona Sur de la ciudad. Más de cuarenta instituciones serán parte del encuentro.

Con una propuesta centrada en el rescate de los hacedores culturales del litoral, de estudiantes, realizadores,  escritores y escritoras, artistas plásticos y pensadores del campo de los derechos humanos, la educación, la tecnología y la historia, esta Feria del libro será el contexto de charlas, debates, talleres, recorrida y compra de libros.

Disertaciones y presentación de trabajos sobre derechos humanos y soberanía en Malvinas, la historia de los títeres en la Argentina, la vida de Pablo Alcides Pila desde la óptica de los estudiantes, los intentos de Candela Pietropaolo por captar los colores del río Paraná y la diversidad sexual desde el relato literario, son algunos de los  temas que confluyen en un programa para todos los gustos, edades e ideologías.

Francisco “Tete” Romero, Patricia Severín, Yamil Dora, Leonardo Oyola, Roberto Malatesta, Stella Maris Peresson, algunos de los autores que ya confirmaron su presencia.  “La vida de Reconquista en sus instituciones”, el libro editado por el Municipio y las publicaciones del Fondo Cultural Municipal: Mate cosido se escribe con C”, “De Humor y de Amores” y  “Rotar: experiencia en 360°”, un proyecto que  busca llevar a los espectadores a algunos de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de Reconquista, a través de una experiencia inmersiva en video 360°.

No faltaran las editoriales regionales dando a conocer sus aportes al entramado cultural y cada vez más creativo  de la ciudad. Aquí se suman el encuentro de escritores “Los nuestros” y la participación Dde los espacios independientes  -como “Los libros de la buena memoria”-.

Los universos de la Feria

Como ya ha sucedido en ediciones anteriores, “Gente del agua” incluye a su vez programaciones puntuales que se van sucediendo  a lo largo del mes de junio. Así por ejemplo, los días 11 y 12 de junio tendrá lugar la Feria de las Carreras “Viví tu elección 2020”. Universidades públicas y privadas, institutos de formación superior y de enseñanza en general, se nuclean una vez más para generar el espacio que hace una década convoca a miles de jóvenes de la ciudad y la región, que ven en Reconquista la posibilidad para continuar sus estudios.

Promediando junio, la tecnología gana el escenario, a partir de las conferencias de “Ciudades Inteligentes”. ¿Qué es una Ciudad Inteligente? ¿Por qué es tan importante este nuevo concepto? ¿Qué rol cumplen las universidades y el sector privado en este ecosistema? ¿Qué pasos está dando Reconquista en esta materia? He aquí algunos de los interrogantes a debatir el 13 de junio, día programado para el ciclo de conferencias, que viene a ser la continuación de los Congresos de Smart City organizados por el Municipio en 2017 y 2018.

Mientras que para el 18, 19 y 21 de junio la Feria se vestirá de literatura infantil y juvenil, con la 7ªma. edición de estas tradicionales jornadas que convocan a chicos, chicas y adolescentes de toda la región, buscando contribuir y promover el derecho a la lectura de todos los estudiantes y formadores, acercando propuestas innovadoras, encuentros con autores y poniendo a disposición la formación y acompañamiento de caminos lectores de los ciudadanos de nuestra ciudad. 

Para el viernes 14, y durante toda la jornada, tienen lugar en la Feria las 4tas Conferencias sobre Educación Física, Ejercicio y Salud. Con esta cuarta edición de las Conferencias de Educación Física, Ejercicio y salud, la Municipalidad de Reconquista continúa su firme compromiso con la difusión el conocimiento en el Norte del país, para fortalecer la docencia en la aplicación del ejercicio.

 Tiempos y lugar de la Feria este año

En esta edición, la sede de la Feria "Gente del Agua" se ubica en sobre Ruta A 009, entre calles 55 y 53 (frente a las letras de Reconquista) en el Acceso Sur. Contará con tres espacios: Auditorio, Salón Ychimaye y Sector de exhibición y venta de libros. Permanecerá abierta desde las 9 y hasta las 21 horas, de lunes a lunes (Exceptuando el día 16 de junio, jornada de elecciones provinciales).

Cómo llegar:

Si viene desde el Sur: Tomar la Rotonda y girar a la derecha en Calle 55

Si viene desde el Norte:Tomar la Rotonda en Acceso Sur y girar a la derecha en Calle 55.

O tomar la Calle 47 hasta Lucas Funes, allí doblar hacia el Sur, avanzar hasta la calle 53 y girar luego a la derecha en dirección a la Ruta A 009.

 

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.