Bonfatti enumeró las claves para construir la Santa Fe del futuro
En un desayuno con empresarios nucleados en IDEA, el candidato a gobernador brindó detalles de su plataforma de gobierno en materia productiva.
El candidato a gobernador por el Frente Progresista, Antonio Bonfatti, se comprometió este lunes a trabajar para que Santa Fe lidere un proceso de transformación de la matriz productiva, que asegure “la generación de empleo genuino y de calidad”. Bonfatti compartió, en Rosario, un desayuno con empresarios nucleados en la delegación local de Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA). Allí brindó detalles sobre su plataforma de gobierno en materia productiva. El actual presidente de la Cámara de Diputados inició diciendo que “el diálogo es fundamental para compartir problemáticas comunes y plantear soluciones”, para luego decir: “Desde el gobierno estableceremos una alianza estratégica con los empresarios y profesionales para construir la Santa Fe del futuro, la Santa Fe del empleo y la producción”. El candidato a gobernador aseveró que el objetivo de su futura gestión es “cambiar la matriz productiva de la provincia”, el cual tendrá como eje central invertir 5.000 millones de pesos para acompañar al sector con subsidio de tasas para proyectos que generen “competitividad, valor agregado y mano de obra”. “Esa será la base, crearemos una unidad especial descentralizada e independiente de la estructura de los ministerios, para dar una respuesta rápida a las necesidades de empresarios y emprendedores, a lo largo y ancho de la provincia”, explicó. Bonfatti también enumeró los otros ejes de su propuesta en materia productiva y de generación de empleo: apoyo a la economía social, promover el hábitat y el turismo. “Antes se pensaba que la economía social era algo de los países emergentes nada más. Nosotros fuimos pioneros y hoy Europa está con el tema de la producción sustentable de alimentos, por ejemplo. Debemos profundizar está estrategia”, dijo. “En mi anterior gestión urbanizamos 12 mil lotes. Ahora estoy convencido que con esa experiencia podemos ir un paso más y llegar a los 60 mil terrenos para que las familias tengan acceso al suelo”, agregó. Tras reunirse con los integrantes de IDEA, Bonfatti se trasladó a San Lorenzo para reunirse con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios local y su zona. Allí, acompañado por su compañera de fórmula Victoria Tejeda, mantuvo un encuentro con la cúpula de la entidad, donde también repasó los principales temas de la agenda productiva.-
Te puede interesar
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.