El gobierno nacional adjudicó la obra del Acueducto San Javier – Tostado
El Acueducto San Javier - Tostado, es una de las obras hídricas más importantes del Plan Argentina Grande, que permitirá que 124.000 personas de 14 localidades del norte de la provincia accedan al servicio.
A través de la Licitación Pública Nacional N° 501-0004-LPU22, el Ministerio de Obras Públicas, adjudicó a la UT integrada por las empresas Supercemento S.A.I.C; Benito Roggio e Hijos S.A; Rovella Carranza S.A.; y Centro Construcciones S.A, para la ejecución del Acueducto San Javier – Tostado en la provincia de Santa Fe, por una inversión de $56.948 millones.
El Acueducto San Javier - Tostado, es una de las obras hídricas más importantes del Plan Argentina Grande, que permitirá que 124.000 personas de 14 localidades del norte de la provincia, que hasta al momento carecen de agua potable, accedan a este servicio.
La construcción del acueducto tendrá, en esta primera etapa, una extensión de 330 km en siete tramos consecutivos. La obra se iniciará con la toma de agua en el Río San Javier y desde allí, un conducto principal la trasladará hasta la Planta Potabilizadora, ubicada al norte de la ciudad de San Javier. La obra contará también con nueve estaciones de bombeo ubicadas a lo largo del tramo troncal que impulsarán el líquido desde la obra de toma de San Javier hasta Tostado.
Los detalles de la obra
El proyecto comprende la construcción de nueve estaciones de bombeo a lo largo de más de 360 kilómetros de cañerías. Las bombas instaladas serán suficientes para cumplimentar el horizonte de diseño de los próximos 10 años. En cuanto a las obras civiles, se construirán las instalaciones necesarias para instalar equipos de bombeo con un horizonte a 30 años. La planta potabilizadora será de alta tasa con una capacidad hidráulica de 600 litros por segundo.
Además, se construirán las dependencias necesarias para su correcto funcionamiento, como ser un laboratorio, cisterna de agua tratada, estación de bombeo, sala de control y oficinas. La misma se ubicará en un predio sobre la Ruta Provincial N°39, en adyacencias al cruce con la Ruta Provincial N°1. Además, la obra contará con un sistema de tele supervisión y control en el cual se van a transmitir y recibir datos a través de fibra óptica. El mismo controlará íntegramente en forma local y/o remota los mecanismos que hacen al funcionamiento del acueducto.
Cuántas localidades serán beneficiadas por el Acueducto San Javier
El proyecto comprende la construcción de nueve estaciones de bombeo a lo largo de más de 360 kilómetros de cañerías.
Los ramales que se construirán alcanzarán a las siguientes localidades:
San Javier
Colonia Francesa
Colonia San José
Colonia Teresa
Los Corralitos
La Brava
Colonia Dolores
San Martín Norte
Silva
Gobernador Crespo
La Criolla
Vera y Pintado
Pedro Gómez Cello
La Penca y Caraguatá
Petronila
Villa Saralegui
María Eugenia
La Lucila
Ñanducita
Capivara
San Cristóbal
Santurce
Aguará Grande
La Cabral
Huanqueros
El Aguará
Las Avispas
Esteban Rams
Ambrosetti
Monigotes
Curupaity
Arrufó
Suardi
Ripamonti
San Guillermo
Colonia Rosa
Villa Trinidad
Colonia Ana
La Rubia
Hersilia
Ceres
Montefiore
Logroño
Tostado
Antonio Pini
Pozo Borrado
Fortín Atahualpa
San Bernardo
Villa Minetti
Te puede interesar
El 11 de noviembre será la licitación pública para las obras histórica en Laguna La Verde
Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.
Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial millonaria
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.