Actualidad Por: Carlos Lucero08 de marzo de 2023

Aníbal Fernández en Rosario: “Es imperioso que nos metamos en cada lugar y lleguemos al hueso"

El ministro de Seguridad de la Nación puso en funciones este miércoles a los nuevos efectivos que reforzarán el Comando Unificado de las Fuerzas Federales.

Perotti anunció la urbanización de los barrios populares

(Fuente: El Ciudadano Web) El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó este miércoles en Rosario que “es imperioso que nos metamos en cada lugar y lleguemos al hueso” en medio de la ola de violencia narco que atraviesa la ciudad.

“Hemos traído fuerzas federales para actuar en cada lugar”, afirmó el ministro al poner en operaciones a los nuevos efectivos que refuerzan el Comando Unificado de las Fuerzas Federales, alcanzando en esta primera etapa a 1400 efectivos, acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, el intendente de Rosario Pablo Javkin e integrantes del Poder Judicial.

Ayer, el Presidente anunció el refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1400 efectivos disponibles en una primera etapa para Rosario, así como la participación del Ejército, a través de la compañía Ingenieros, para “la urbanización de los barrios populares” de esa ciudad santafesina azotada por el narcotráfico.

“Rosario nos necesita. Sé que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema”, sostuvo el Presidente en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, en el que anunció una serie de medidas para la ciudad.

En su mensaje de ayer, el Presidente anunció también que hoy el gobernador Perotti firmará con la Unidad de Información Financiera (UIF) un convenio para instalar una delegación en Rosario, de manera de “tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados entre otras causas, del narcotráfico”, dijo el Presidente.

En ese sentido, el ministro de Seguridad destacó la presencia de la UIF en Rosario como “fundamental” y llamó a “seguir la ruta del dinero para romper una roca que hace daño y por donde camina el tema más difícil”, en referencia al financiamiento del narcotráfico.

“Vinimos a llegar al hueso y cortar con todo lo que sea necesario. No nos vamos a detener un solo segundo. Este no es un acto político, es la vocación de quienes estamos gobernando”, dijo Aníbal Fernández y agradeció la tarea de fiscales y jueces presentes en el acto.

Y agregó: “Entiendo de las preocupaciones y necesidades del gobernador y del intendente y no vamos a detenernos hasta encontrar soluciones porque Rosario merece ser vivida”.

También ratificó el acompañamiento del Gobierno nacional a las autoridades de la provincia: “Seguiremos viniendo todas las veces que sea necesario. Los convoco a dar lo mejor de sí”, dijo Fernández a los efectivos de seguridad.

Ante una consulta sobre la oportunidad del noveno desembarco de efectivos federales en nueve años, recién en los últimos nueve meses de la gestión de Alberto Fernández, Anibal subió el tono al responder: “No hemos subestimando nada”.

Es que la llegada de 400 federales, para completar 1.400, siempre según las cifras oficiales, se da recién después de que Rosario rompiera su récord de homicidios dolosos, 288 en 2022, y que acumulara 64 crímenes en lo que va del año, casi uno por día. Pero también luego de una balacera en la que no hubo sangre, los plomos contra la fachada del súper Único del suegro de Lionel Messi, y a tres días de que una pueblada en Empalme Graneros a raíz del asesinato de un niño se televisara en directo durante varias horas por los canales de televisión porteños.


Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.