Actualidad Por: Carlos Lucero08 de marzo de 2023

Aníbal Fernández en Rosario: “Es imperioso que nos metamos en cada lugar y lleguemos al hueso"

El ministro de Seguridad de la Nación puso en funciones este miércoles a los nuevos efectivos que reforzarán el Comando Unificado de las Fuerzas Federales.

Perotti anunció la urbanización de los barrios populares

(Fuente: El Ciudadano Web) El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó este miércoles en Rosario que “es imperioso que nos metamos en cada lugar y lleguemos al hueso” en medio de la ola de violencia narco que atraviesa la ciudad.

“Hemos traído fuerzas federales para actuar en cada lugar”, afirmó el ministro al poner en operaciones a los nuevos efectivos que refuerzan el Comando Unificado de las Fuerzas Federales, alcanzando en esta primera etapa a 1400 efectivos, acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, el intendente de Rosario Pablo Javkin e integrantes del Poder Judicial.

Ayer, el Presidente anunció el refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1400 efectivos disponibles en una primera etapa para Rosario, así como la participación del Ejército, a través de la compañía Ingenieros, para “la urbanización de los barrios populares” de esa ciudad santafesina azotada por el narcotráfico.

“Rosario nos necesita. Sé que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema”, sostuvo el Presidente en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, en el que anunció una serie de medidas para la ciudad.

En su mensaje de ayer, el Presidente anunció también que hoy el gobernador Perotti firmará con la Unidad de Información Financiera (UIF) un convenio para instalar una delegación en Rosario, de manera de “tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados entre otras causas, del narcotráfico”, dijo el Presidente.

En ese sentido, el ministro de Seguridad destacó la presencia de la UIF en Rosario como “fundamental” y llamó a “seguir la ruta del dinero para romper una roca que hace daño y por donde camina el tema más difícil”, en referencia al financiamiento del narcotráfico.

“Vinimos a llegar al hueso y cortar con todo lo que sea necesario. No nos vamos a detener un solo segundo. Este no es un acto político, es la vocación de quienes estamos gobernando”, dijo Aníbal Fernández y agradeció la tarea de fiscales y jueces presentes en el acto.

Y agregó: “Entiendo de las preocupaciones y necesidades del gobernador y del intendente y no vamos a detenernos hasta encontrar soluciones porque Rosario merece ser vivida”.

También ratificó el acompañamiento del Gobierno nacional a las autoridades de la provincia: “Seguiremos viniendo todas las veces que sea necesario. Los convoco a dar lo mejor de sí”, dijo Fernández a los efectivos de seguridad.

Ante una consulta sobre la oportunidad del noveno desembarco de efectivos federales en nueve años, recién en los últimos nueve meses de la gestión de Alberto Fernández, Anibal subió el tono al responder: “No hemos subestimando nada”.

Es que la llegada de 400 federales, para completar 1.400, siempre según las cifras oficiales, se da recién después de que Rosario rompiera su récord de homicidios dolosos, 288 en 2022, y que acumulara 64 crímenes en lo que va del año, casi uno por día. Pero también luego de una balacera en la que no hubo sangre, los plomos contra la fachada del súper Único del suegro de Lionel Messi, y a tres días de que una pueblada en Empalme Graneros a raíz del asesinato de un niño se televisara en directo durante varias horas por los canales de televisión porteños.


Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.