Moises Ville: Federación Provincial de Estudiantes Secundarios

Con el objetivo de continuar desplegando en el territorio provincial, la experiencia, la formación y el fortalecimiento de valores democráticos en jóvenes que se encuentran comprometidos con su presente y sus escuelas, un centenar de estudiantes secundarios de toda la provincia, se congregaron en Moises Ville, en función de su historia de integración cultural.

Por Marta Zinger

En el acto de cierre  Vanina Flesia, Directora Provincial de Equidad y Derechos de la Secretaría de Gestión Territorial del Ministerio de Educación, agradeció al Gobernador Omar Perotti, al Ministro de Educación Víctor Debloc, a la Secretaria de Gestión Territorial Rosario Cristiani, a sus colaboradores Lucas González y Franco Maidana, Coordinadores Provinciales de Participación Estudiantil, a la Directora Provincial de Educación Hospitalaria y Domiciliaria Raquel Tibaldo, al Presidente Comunal Jorge Oggero, a los Delegados Regionales de las Regiones III y IX: Gerardo Cardoni y Gustavo Contreras, respectivamente, a los Equipos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, a los coordinadores del Proyecto Ana Frank Argentina, a las Autoridades de la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios, a los Representantes de la Comunidad Israelita y del Museo Histórico Comunal y de la Inmigración Judía, a los estudiantes, Directivos y Docentes locales, a los anfitriones: Hilda, Koki y Georgina. Los jóvenes, cada uno a su turno, expresaron su gratitud por ser escuchados, por ser protagonistas, por el intercambio de vivencias, por el acompañamiento, por la inclusión, por sensibilizar para mejorar la vida del que tengo al lado y mucho más. si los jóvenes hacen patria, nuestra patria se vuelve joven. 

Concreciones: Federación Provincial de Estudiantes Secundaria: 

Primera Comisión; Presidenta Luisina Picci de la EESO 420 de Elortondo (Gral. López). Ley Provincial N° 13392 sancionada en 2013 y ahora concretada. Boleto Educativo Gratuito, reivindicación 2021 del que gozan actualmente 300 000 estudiantes. Voto Joven 2023: los jóvenes de nuestra provincia podrán elegir sus autoridades locales, luego de 10 años de sancionada la Ley Nacional.

Se desarrollaron actividades de formación de Guías locales. "no pienso en toda la desgracia, sino en toda la belleza que aún permanece", Ana Frank. Se inauguró la Muestra Itinerante Ana Frank, Una Historia Vigente, en el Teatro Kadima. La misma permanecerá hasta el miércoles 24 del cte. Será visitada por más de 500 estudiantes ya inscriptos y público en general.

Te puede interesar

Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares

En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.

Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales

Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.

Espías rusos en la Argentina: Hugo Alconada Mon presentó una historia real (Feria del Libro)

En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro.

Santa Fe participa de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un stand amplio y renovado

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes en el predio La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se concretó la 2° edición del "Cristóbal Rock"

Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.