Moises Ville: Federación Provincial de Estudiantes Secundarios

Con el objetivo de continuar desplegando en el territorio provincial, la experiencia, la formación y el fortalecimiento de valores democráticos en jóvenes que se encuentran comprometidos con su presente y sus escuelas, un centenar de estudiantes secundarios de toda la provincia, se congregaron en Moises Ville, en función de su historia de integración cultural.

Por Marta Zinger

En el acto de cierre  Vanina Flesia, Directora Provincial de Equidad y Derechos de la Secretaría de Gestión Territorial del Ministerio de Educación, agradeció al Gobernador Omar Perotti, al Ministro de Educación Víctor Debloc, a la Secretaria de Gestión Territorial Rosario Cristiani, a sus colaboradores Lucas González y Franco Maidana, Coordinadores Provinciales de Participación Estudiantil, a la Directora Provincial de Educación Hospitalaria y Domiciliaria Raquel Tibaldo, al Presidente Comunal Jorge Oggero, a los Delegados Regionales de las Regiones III y IX: Gerardo Cardoni y Gustavo Contreras, respectivamente, a los Equipos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, a los coordinadores del Proyecto Ana Frank Argentina, a las Autoridades de la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios, a los Representantes de la Comunidad Israelita y del Museo Histórico Comunal y de la Inmigración Judía, a los estudiantes, Directivos y Docentes locales, a los anfitriones: Hilda, Koki y Georgina. Los jóvenes, cada uno a su turno, expresaron su gratitud por ser escuchados, por ser protagonistas, por el intercambio de vivencias, por el acompañamiento, por la inclusión, por sensibilizar para mejorar la vida del que tengo al lado y mucho más. si los jóvenes hacen patria, nuestra patria se vuelve joven. 

Concreciones: Federación Provincial de Estudiantes Secundaria: 

Primera Comisión; Presidenta Luisina Picci de la EESO 420 de Elortondo (Gral. López). Ley Provincial N° 13392 sancionada en 2013 y ahora concretada. Boleto Educativo Gratuito, reivindicación 2021 del que gozan actualmente 300 000 estudiantes. Voto Joven 2023: los jóvenes de nuestra provincia podrán elegir sus autoridades locales, luego de 10 años de sancionada la Ley Nacional.

Se desarrollaron actividades de formación de Guías locales. "no pienso en toda la desgracia, sino en toda la belleza que aún permanece", Ana Frank. Se inauguró la Muestra Itinerante Ana Frank, Una Historia Vigente, en el Teatro Kadima. La misma permanecerá hasta el miércoles 24 del cte. Será visitada por más de 500 estudiantes ya inscriptos y público en general.

Te puede interesar

Suardi: Luciano Cáceres se presentó a sala llena y deleitó al público

El reconocido actor, presentó en Sala Estrada su obra unipersonal "Muerde". El evento fue organizado por la Biblioteca "Domingo F. Sarmiento" y contó con el auspicio del municipio. La sala estuvo repleta para disfrutar de una propuesta impactante.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.

La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe

Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.

Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial

Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.

"Septiembre Baila" en el Ciclo de Viernes de Escénicas

El Foro Cultural UNL será escenario de obras, conversatorios y propuestas formativas vinculadas a la danza-teatro. La programación celebra la vida de Cristina Copes, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural santafesina.