Wilson Severino visitó el Club Independiente
El ex jugador de fútbol, actualmente en el Fútbol Sénior de River Plate, brindó una clínica de fútbol en la entidad de barrio Rivadavia. Un centenar de chicos lo escucharon atentamente.
El histórico goleador del Ascenso que saltó a la fama gracias a la serie televisiva “Atlas la Otra Pasión”, que sigue trabajando en el ferrocarril y disfruta de jugar junto a Ariel Ortega (entre otros) en el Senior de River Plate, estuvo en San Cristóbal y contó su experiencia de vida y futbolística.
Hijo de madre salteña y padre brasileño Severino nació en la ciudad de Córdoba en 1980, años más tarde Wilson dejó Córdoba para radicarse en el Gran Buenos Aires (más precisamente en Grand Bourg) y trabajar en los ferrocarriles, durante este tiempo el goleador estuvo viviendo en un vagón al tiempo que se dedicó a jugar al fútbol con el propósito de llegar a hacerlo profesionalmente.
En 2003 se acercó al club Central Ballester, que decidió incorporarlo para disputar el campeonato de Primera D.
En 2005, con 25 años de edad, llegó al Atlas, donde permaneció por 7 temporadas consecutivas.
En 2012 pasó a San Martín (Burzaco), club en el que convirtió 10 goles en 18 partidos. En 2013 formó parte del plantel del Deportivo Riestra, también en la Primera D.
Luego de una temporada en ese equipo, volvió a Atlas y jugó desde 2013 a 2016, año en el que se retiró. Allí es uno de los mayores referentes de la historia del club.
Tras un año de inactividad, en 2017 volvió para participar del partido de treintaidosavos de final de la Copa Argentina 2016-17, entre Atlas y River Plate, donde tuvo la oportunidad de enfrentar oficialmente a un equipo de Primera División. Pese a la derrota por 3 a 0, pudo jugar los últimos 5 minutos de partido, y fue foco de atención de los espectadores y la prensa.
Después de este suceso, fue invitado a integrar el equipo sénior de River Plate.
A partir de su participación en el ciclo Atlas, la otra pasión, como integrante del plantel de Atlas, Severino cobró una desudada notoriedad pública,2​ dada la amplia difusión del programa, incluso en otros países de América del Sur, además de Argentina. Eso hizo que se transformara en el símbolo de aquellos que desde un lugar desfavorable, como son las categorías del ascenso, buscan hacerse un lugar en el mundo del fútbol,​ al punto de que su solo nombre lo identifica.
En noviembre de 2017 se presentó el libro Detrás de la pelota, escrito por el periodista Miguel Ángel Giordano, donde se relatan aspectos de su vida personal y futbolística.
Te puede interesar
Deportivo Juniors de Suardi se consagró campeón de la Copa de Plata del torneo de fútbol “Departamento San Cristóbal”
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Baile Monumental
Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Juegos Odesur 2026: el microestadio que se construirá en Santa Fe tendrá capacidad para 3.472 personas
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
Los Pumas en el Seven de Canadá: la Argentina sufrió ante España pero llegó a la final
“No sé si hay aura o magia en el estadio. Pero amamos jugar acá”, la frase pertenece a Marcos Moneta, tras la victoria en los cuartos de final del sábado contra Francia. En el primer partido del domingo, el seleccionado argentino mantiene su “aura” ganadora en el majestuoso y hermético BC Place.
En Ambrosetti se realizó el acto inaugural de la Copa de Fútbol "Departamento San Cristóbal"
Este miércoles por la noche comenzó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” 2° edición 2025, con el encuentro inaugural entre el local (subcampeón de la 1° edición) vs. el Club Juniors de Suardi (campeón de la 1° edición). En la ocasión -partido de ida- se impuso el local por 1 a 0 con gol de Juan Pablo Basualdo.