Tostado: Homenaje a 10 años de la tragedia de las docentes en la ruta 95
En la plazoleta «Pájaros al sol» se llevó a cabo el acto recordatorio a 10 años de la tragedia de la ruta 95, donde fallecieron 7 docentes, el chofer de la combi y otras 2 personas que viajaban en la camioneta que impactó contra el transporte escolar. Sólo hubo un sobreviviente, el profesor de Educación Física Miguel Carneiro.
(Fuente: Miguel Angel Rosales)
A pesar de la mañana fría y con una lluvia intermitente, la comunidad de Tostado recordó a las docentes y demás personas que trágicamente perdieron la vida el 27 de mayo de 2003, cerca de las 7 de la mañana en la ruta nacional Nº 95, a unos pocos kilómetros del acceso a Antonio Pini.
Aquella mañana de intensa niebla iban rumbo a las escuelas donde cumplían su trabajo: Jésica Odiante, Nilda Ruíz, Luciana Vallejos, Valeria Valentinis, Andrea Zoae, Daniela Figueroa, Gladis Saavedra. La combi que las trasladaba era conducida por José María Belén, quién también falleció. El único sobreviviente de aquel día fue Miguel Carneiro, profesor de educación física.
En la plazoleta «Pájaros al sol» y con la organización del grupo Estrellas Amarillas de Tostado se llevó a cabo el acto recordatorio, del que tomaron parte familiares de las víctimas, vecinos y autoridades locales.
Entre los oradores estuvo del Docente Mario Vallejos, papá de Luciana (fallecida en el accidente) que se convirtió en el creador del grupo Estrellas Amarillas de la ciudad. «Siento que Luciana, con su partida me dejó un mandato y lo estoy cumpliendo» expresó Mario cuando explicaba la función y objetivo de este grupo que trabaja en pos de la conciencia vial.
Hablaron también el intendente municipal Enrique Mualem y el senador provincial Raúl Gramajo.
Sobre el final, Ivana Vallejos, hermana de Luciana, leyó una carta dedicada a la docente fallecida.
El final encontró mucha emoción, largos abrazos y lágrimas, para una suelta de globos amarillos que por momentos contrastaron con un cielo cargado de nubes. Apenas finalizó el acto el sol iluminó el lugar.
Te puede interesar
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Seguimos capacitando en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.
Se quemó un camión en Colonia Rosa
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.
Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero
En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.