Actualidad Por: Carlos Lucero27 de mayo de 2023

Tostado: Homenaje a 10 años de la tragedia de las docentes en la ruta 95

En la plazoleta «Pájaros al sol» se llevó a cabo el acto recordatorio a 10 años de la tragedia de la ruta 95, donde fallecieron 7 docentes, el chofer de la combi y otras 2 personas que viajaban en la camioneta que impactó contra el transporte escolar. Sólo hubo un sobreviviente, el profesor de Educación Física Miguel Carneiro.

Acto recordatorio a 10 años de la tragedia de la ruta 95

(Fuente: Miguel Angel Rosales)

A pesar de la mañana fría y con una lluvia intermitente, la comunidad de Tostado recordó a las docentes y demás personas que trágicamente perdieron la vida el 27 de mayo de 2003, cerca de las 7 de la mañana en la ruta nacional Nº 95, a unos pocos kilómetros del acceso a Antonio Pini.

Aquella mañana de intensa niebla iban rumbo a las escuelas donde cumplían su trabajo: Jésica Odiante, Nilda Ruíz, Luciana Vallejos, Valeria Valentinis, Andrea Zoae, Daniela Figueroa, Gladis Saavedra. La combi que las trasladaba era conducida por José María Belén, quién también falleció. El único sobreviviente de aquel día fue Miguel Carneiro, profesor de educación física.

En la plazoleta «Pájaros al sol» y con la organización del grupo Estrellas Amarillas de Tostado se llevó a cabo el acto recordatorio, del que tomaron parte familiares de las víctimas, vecinos y autoridades locales.

Entre los oradores estuvo del Docente Mario Vallejos, papá de Luciana (fallecida en el accidente) que se convirtió en el creador del grupo Estrellas Amarillas de la ciudad. «Siento que Luciana, con su partida me dejó un mandato y lo estoy cumpliendo» expresó Mario cuando explicaba la función y objetivo de este grupo que trabaja en pos de la conciencia vial.

Hablaron también el intendente municipal Enrique Mualem y el senador provincial Raúl Gramajo.

Sobre el final, Ivana Vallejos, hermana de Luciana, leyó una carta dedicada a la docente fallecida.

El final encontró mucha emoción, largos abrazos y lágrimas, para una suelta de globos amarillos que por momentos contrastaron con un cielo cargado de nubes. Apenas finalizó el acto el sol iluminó el lugar.

Te puede interesar

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.

Se entregaron $120.790.000 en créditos apícolas para productores del departamento San Cristóbal

Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.

El Senador Michlig y el Diputado González participaron en Ceres de la 4ª Fiesta de las Colectividades

En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.

Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”

Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”