Deportes Por: Carlos Lucero13 de octubre de 2023

Función Argentina ante Paraguay

Parecía el Teatro Colón pero era el Mas Monumental, parecía una orquesta pero sólo era un equipo de fútbol. En una noche brillante el equipo de Scaloni tuvo un gran primer tiempo y en el complemento no fue menos. El equipo ganó y gustó, sólo le falto golear para tener un partido brillante.

Fuente Grabriel Lucero:( "exclusivo para El Departamental") La selección argentina volvió a ganar por eliminatorias sudamericanas, en esta oportunidad, su víctima fue Paraguay, un equipo en formación y con el debut de Daniel Garnero como entrenador. Nicolás Otamendi, capitán del equipo albiceleste ante la ausencia inicial de Messi anotó de “volea” para definir una jugada de pizarrón diagramada por el técnico argentino. Fue 1 a 0 pero el resultado debió ser más abultado. La “Scaloneta” lleva puntaje ideal al conseguir 9 puntos en tres partidos disputados.

El primer tiempo fue para aplaudir, desde el inicio, cuando cerca de los 3 minutos de ese tiempo llegó la jugada de gol con un córner ejecutado por Rodrigo De Paul que Nicolas Otamendi conectó entre el palo y arquero Coronel para despertar el grito en la casa de River. 

A los 15 minutos y sobre la medialuna una triangulación perfecta entre Julián Álvarez, Enzo Fernández que buscó a Lautaro Martínez que no pudo conectar para definir ante la salida del arquero paraguayo. 

A los 23 minutos otra jugada clara en ofensiva, en este caso el delantero del Inter habilitó a Julián que definió y el arquero resolvió enviando la pelota al tiro de esquina. Esa misma dupla volvió a encontrarse, pero en este caso fue Julián quien habilitó a Lautaro y su remate, luego de un desvió, pasó por arriba del travesaño. 

Cerca del final de ese tiempo inicial, De Paul estrelló un tiro en el palocuando Argentina demostraba ser mucho más que su rival. 

La última fue de Nicolás González que remató cruzado rosando el poste. El árbitro brasileño, Claus, marcó el final del primer tiempo y el Monumental de pie, aplaudió a los dirigidos por Scaloni, con el dato de que Lionel Messi lo veía desde el banco de suplentes.

En el complemento llegó la más clara de Paraguay y prácticamente la única jugada de riesgo cuando a los 5 minutos Ramón Sosa el jugador de Talleres de Córdoba remató, pero se encontró con una gran respuesta de Emiliano Martínez despejando al tiro de esquina. 

A los 7 minutos ingresó Messi, el cambio por Julián Álvarez para que el 10 rosarino distara prácticamente todo el segundo tiempo. A los 25 minutos Lionel ejecutó un tiro de esquina que dio en el travesaño. 

A falta de 7 minutos para el final Nahuel Molina habilitó a Lautaro y su remate se fue por encima del larguero. Y la última fue una vez más de Messi, tiro libre en la medialuna, una barrera nutrida y un arquero dando un paso hacia adentro que prácticamente lo dejó afuera de la escena, el poste devolvió el remate del 10 argentino y así llegó el final del encuentro.

Un equipo que continúa sólido y aunque parezca increíble, después de haber sido campeón del mundo, aún en crecimiento. No necesitó de su mejor jugador para jugar un gran partido y sólo le faltaron más goles, que además hizo los méritos necesarios para lograrlo.

Lidera la tabla de clasificación con puntaje ideal, 9 puntos de 9, y ahora se prepara para lo que será su próximo enfrentamiento cuando el martes, a las 23 horas de nuestro país, visite a Perú.

Te puede interesar

Deportivo Juniors de Suardi se consagró campeón de la Copa de Plata del torneo de fútbol “Departamento San Cristóbal”

Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.

Baile Monumental

Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

Juegos Odesur 2026: el microestadio que se construirá en Santa Fe tendrá capacidad para 3.472 personas

Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.

Los Pumas en el Seven de Canadá: la Argentina sufrió ante España pero llegó a la final

“No sé si hay aura o magia en el estadio. Pero amamos jugar acá”, la frase pertenece a Marcos Moneta, tras la victoria en los cuartos de final del sábado contra Francia. En el primer partido del domingo, el seleccionado argentino mantiene su “aura” ganadora en el majestuoso y hermético BC Place.

En Ambrosetti se realizó el acto inaugural de la Copa de Fútbol "Departamento San Cristóbal"

Este miércoles por la noche comenzó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” 2° edición 2025, con el encuentro inaugural entre el local (subcampeón de la 1° edición) vs. el Club Juniors de Suardi (campeón de la 1° edición). En la ocasión -partido de ida- se impuso el local por 1 a 0 con gol de Juan Pablo Basualdo.