En Santa Fe en el 2023 nacieron 4 mil niños y niñas menos que en 2022
El director del Registro Civil marcó que hasta el pasado 29 de diciembre se habían registrado 38.298 nacimientos, casi 4 mil menos que los 42.170 de 2022. Además disminuyó la cantidad de matrimonios, y las defunciones fueron, también, casi 4 mil menos
(Fuente: El Ciudadano) ¿Envejecimiento? Durante 2023 nacieron casi 4 mil bebés menos que en 2022 en la provincia, lo que implica casi un 10 por ciento menos. Pero además se cortó una tendencia, “porque venían en ascenso los nacimientos, y 2023 marcó un freno”, dijo el titular del Registro Civil de Santa Fe, Sergio Duarte. Así, en el año en que hubo elecciones a nivel local, provincial y nacional, con estruendosos cambios de mando en los dos mayores niveles del Estado, también se registraron menos matrimonios –se mantuvieron las uniones de hecho– y menos defunciones.
El director del Registro Civil detalló que en cuanto a los nacimientos, hasta el viernes 29 de diciembre, último día hábil del año pasado, el sistema registró 38.298 nacimientos, lo que se constituye en una “cifra un tanto inferior” en comparación con 2022, cuando hubo 42.170. La disminución es de un 9,2%, que en números absolutos implica 3.872 bebés menos en el territorio santafesino.
En cuanto a los matrimonios, Duarte confirmó que a lo largo de 2023 se registraron 9.481 en toda la provincia, casi 400 menos que en 2022, cuando se contrajeron 9.846 matrimonios. Aunque en esta realidad de parejas, el funcionario destacó que hubo un ligero aumento en otro trámite del Registro Civil, que es la opción por la “unión convivencial”. Las parejas que eligieron ese camino pasaron de 11.409 en 2022 a 11.712, un aumento de algo más de 300, que en porcentaje implica un 2,6 por ciento.
Por último, Duarte también se expresó sobre las defunciones. Estas también marcaron un descenso, ya que en 2023 se registraron 30.577 cuando en 2022 habían sido 34.524, que implica también casi 4 mil fallecimientos menos (3.947) lo que se traduce en 11,4% menos, en llamativo equilibrio con los nacimientos.
Te puede interesar
El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.