"Vamos Santa Fe" se reunió con legisladores nacionales para defender los intereses de los santafesinos y santafesinas
Los dirigentes que representan este espacio, en consonancia con los Legisladores Nacionales por Santa Fe, expresaron su profunda preocupación por las decisiones que se llevan adelante en el ámbito nacional y que influyen negativamente en la vida cotidiana de nuestros vecinos y vecinas. El incremento de las retenciones a productores exportadores, el aumento de precios sin medidas que amortigüen el salario de los trabajadores, el avance e intento de modificatoria sobre la Ley que regula la industria del bio combustible, la apertura indiscriminada de las importaciones, la desregulación de las farmacias y la libre venta de medicamentos, y otras medidas similares no hacen más que contradecir las promesas de campaña generando legítimas inquietudes en detrimento del desarrollo de una industria mayoritariamente de capitales nacionales.
Pablo Corsalini (Intendente de Pérez) presentó oficialmente “Vamos Santa Fe”, destacando su enfoque constructivo y la organización horizontal. Manifestó la necesidad de apoyo en relación con el
rechazo del DNU y enfatizó la importancia de consolidar un mensaje unánime.
Gonzalo Goyechea (Pte. comunal de María Teresa) destaco la necesidad de ser actores en el territorio y de hablar con los legisladores para encontrar soluciones. Rodrigo Acevedo (Pte. comunal de Fortín Olmos) subrayó que
“Vamos” no es un espacio testimonial, sino que busca representarse a sí mismo en el debate político del peronismo de Santa Fe. Julián Vignati (Pte. comunal de Arteaga) destacó la madurez del grupo, asumiendo la responsabilidad de ocupar lugares de debate político y representar la voz de los pueblos. Adrián Biyovich (Pte. Comunal de Luis Palacios) concluyó señalando que el espacio busca rearmar la estructura, actuando como una
herramienta de comunicación entre territorios y legisladores, con el objetivo de reconstruir la estructura de abajo hacia arriba. Los Intendentes y Presidentes Comunales presentaron ante los Legisladores el espacio y reafirmaron el compromiso de trabajar en conjunto por los intereses de cada santafesino. Los Intendentes y Presidentes Comunales presentaron ante los Legisladores el espacio y reafirmaron el compromiso de trabajar en
conjunto por los intereses de cada santafesino.
Te puede interesar
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".